De acuerdo con información de la agencia 'Reuters', dos empresas, una comerciante de café de Louis Dreyfus Company (LDC) con sede en Colombia y La Meseta, el principal exportador del país, se han visto afectados por los incumplimientos de los agricultores y están luchando por cumplir con sus acuerdos de suministro con tostadores internacionales, dejándolos expuestos a pérdidas.
Se estima que varias comercializadoras mundiales prevén pérdidas de entre 8 millones y 10 millones de dólares cada una en café no entregado, mientras que la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha señalado que son casos muy puntuales y no comprometen a todos los caficultores.
(Vea: 17.000 familias productoras de frijol colombiano exportarán a EE. UU.).
El director de la FNC, Roberto Vélez, le dijo a 'Reuters' que Colombia enfrenta incumplimientos generalizados.
“Les puedo decir que hay pocos exportadores colombianos que no estén sufriendo (por incumplimientos). Todas las principales casas comerciales y también la Federación como un gran exportador, todos estamos sufriendo (pérdidas). Cuando un productor no cumple, toda la cadena se atasca, perdiendo dinero”, agregó.
(Vea: Colombia exportó semillas de cannabis a Argentina y Perú).
En lo corrido del año (enero-septiembre), la producción cafetera de Colombia supera los 9 millones de sacos, 5 % menos frente a los más de 9,5 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior (los 9 primeros meses del 2020).
Y en los últimos 12 meses, que coinciden con el año cafetero (octubre 2020- septiembre 2021), la producción cayó 5 %, a casi 13,4 millones de sacos de 60 kg desde los 14,1 millones de sacos del mismo periodo anterior.
(Vea: Singapur entrará a la Alianza del Pacífico y se buscan más miembros).
PORTAFOLIO