La tendencia de los productos verdes invade las ofertas de cara al consumidor, con la invitación a aportar al medio ambiente y, de paso, tener un ahorro económico, pero no se había sabido a ciencia cierta la efectividad de la estrategia. Por primera vez, la cadena Homecenter hizo las mediciones en Colombia y se encontró con que entre el 2007 y el 2010 los clientes de la cadena se han ahorrado 300.000 millones de pesos, especialmente en la adaptación de sanitarios, griferías y bombillos ecológicos que comercializan sus almacenes. Las cuentas de la empresa indican que entre todos los artículos se han comercializado unas 10 millones de unidades de esta línea. En recursos, dicen las estadísticas de la Fundación Al Verde Vivo, se ahorraron más de 39 millones de metros cúbicos de agua -equivalentes a 15.000 piscinas olímpicas- y 541 millones de kilovatios/hora. En términos de aporte al medio ambiente, este ahorro se traduce en que se dejaron de emitir a la atmósfera 393.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Según la cadena Homecenter, esta cantidad "hubiera requerido la siembra de más de 1,2 millones de árboles para capturar dicho gas y de esa manera compensar el impacto sobre el medio ambiente". Mauricio Quintana, gerente de mercadeo de Sodimac Colombia, que incluye a las cadenas Homecenter y Constructor, destaca el hecho de que las marcas han motivado a los clientes a la compra de estos productos, lo que se ha traducido en un mayor interés de ellos por demandarlos. LA METODOLOGÍA Para efectos de la medición, la Fundación Al Verde Vivo tuvo en cuenta una metodología de las Naciones Unidas y las organizaciones ambientalistas que establece el aporte de los clientes al medio ambiente al comprar los productos de estas cadenas. De ahí se calcula lo que se llama la Huella de Carbono positiva, que es "lo que se ha dejado de emitir en gases efecto invernadero y lo que se ha reducido en consumo de agua gracias a dichas acciones".
Finanzas
30 jun 2011 - 5:00 a. m.
Comprar 'verde' sí paga, revela investigación
Comprar 'verde' sí paga, revela investigación
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
15341
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
