A raíz de la propuesta de Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, sobre condonar los créditos del Icetex, han surgido una serie de reacciones.
(Elecciones: estos son los candidatos a la Vicepresidencia de Colombia).
Según afirmó Petro, "los créditos del Icetex llevan al estudiante a dejar la universidad, a no tener opción de emprendimiento despues de graduarse o a pensar en el suicidio (...) La educación superior es un derecho no un negocio con dinero público".
Hablando de los créditos del icetex que propuse condonar porque llevan al estudiante a dejar la universidad, a no tener opción de emprendimiento despues de graduarse o a pensar en el suucidio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 29, 2022
La educación superior es un derecho no un negocio con dinero público https://t.co/4TNzWSGu6s
A esto, el economista y profesor de la facultad de Administración de la Uiversidad de los Andes, Francisco Azuero, se mostró crítico.
"La condonación de créditos de Icetex haría desaparecer el patrimonio de esta entidad financiera y quedaría en causal de liquidación, según el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. ¿Si habrá caído en cuenta Gustavo Petro de las consecuencias de su propuesta?", escribió en Twitter el experto.
La condonación de créditos de Icetex haría desaparecer el patrimonio de esta entidad financiera y quedaría en causal de liquidación según el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. ¿Si habrá caído en cuenta @petrogustavo de las consecuencias de su propuesta?
— Francisco Azuero (@pachoazuero) March 30, 2022
El analista de mercados Julio César Iglesias también mostró su desacuerdo frente al tema, pues para él, "lo de Petro con el Icetex (...) es comprar votos con cargo a los contribuyentes: socializar deudas de colombianos de altos ingresos (que tuvieron educación superior) para que la asuman todos los colombianos, incluyendo los más pobres".
Lo de Petro con el ICETEX no es solo "regalarle" dinero a los deudores, sino comprar votos con cargo a los contribuyentes: socializar deudas de colombianos de altos ingresos (que tuvieron educación superior) para que la asuman todos los colombianos, incluyendo los más pobres.
— Julio César Iglesias (@IglesiasJulio87) March 31, 2022
En el otro lado, también hay quienes apoyan a Gustavo Petro, como es el caso del ex concejal de Bogotá Hollman Morris y la representante electa por el Pacto Histórico a la Cámara de Representantes Maria Fernanda Carrascal.
Morris tuiteó citando a Petro: "La mitad de quienes tienen deuda con el Icetex se van de la universidad, no terminan. Otros piensan en suicidio y quita tiempo de emprendimiento al terminar la carrera. Condonar deuda y llevar al Icetex a crédito de estudio en exterior".
“La deuda Icetex hay que condonarla. La mitad de quienes tienen deuda Icetex se van de la universidad no terminan, otros piensan en suicidio y quita tiempo de emprendimiento al terminar la carrera. Condonar deuda y llevar al Icetex a crédito de estudio en exterior”@petrogustavo👇🏻 pic.twitter.com/9wRHAfsPEn
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) March 29, 2022
Mientras que Carrascal comentó: "Reestructuración del Icetex como propone Gustavo Petro, condonando deuda a 121.000 deudores, no es un regalo, es una inversión en salud mental de jóvenes que ante acoso y abuso, acuden al suicidio. Si preocupa la salud mental, no debería haber oposición".
Reestructuración del @ICETEX como propone @petrogustavo, condonando deuda a 121 mil deudores, no es un regalo, es una inversión en salud mental de jóvenes que ante acoso y abuso, acuden al suicidio. Si preocupa la salud mental, no debería haber oposición#ConPetroGanaColombia pic.twitter.com/XvOWtaIAft
— Mafe Carrascal (@MafeCarrascal) March 29, 2022
ESTO DICE EL PRESIDENTE
El presidente de Colombia, Iván Duque, también manifestó su posición a través de Twitter. Según el primer mandatario, la propuesta de Petro "arruinaría el sistema de financiamiento educativo".
Mucho cuidado con quienes proponen acabar el @ICETEX, diciendo que se cancelan las deudas, es decir, $9 billones, ¿qué pasa con los que están en el programa? ¿los dejan afuera? Esto arruinaría el sistema de financiamiento educativo. Eso es populismo. pic.twitter.com/hQqCIVxfSs
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 30, 2022
PORTAFOLIO