Tal situación hace del país una nación atractiva para invertir: "Colombia es un país que nos interesa mucho", dijo Poma.
Sin embargo, agrega que los centros comerciales en nuestro país no son su prioridad en el momento: "Por ahora, estamos concentrados en construir el hotel JW Marriott en la zona financiera de la calle 73, en Bogotá, para mediados del 2010", dijo Poma.
Así las cosas, por un monto de inversión "multimillonario", pues no se reveló la cifra, el Grupo Poma, a través de su división Grupo Roble, acaba de construir su segundo centro comercial en Panamá, el Metro Mall (el otro centro es Multiplaza, en el corazón de Ciudad de Panamá), que inauguró este miércoles el presidente del vecino país, Ricardo Martinelli.
Junto con el Grupo Roble, hubo otros inversionistas, incluida una de las grandes tiendas que se alojan dentro del complejo.
Este moderno centro comercial, un concepto relativamente nuevo en ese país, hace parte de los 19 complejos comerciales de uso múltiple que en América Central ha construido la firma salvadoreña durante más de 30 años.
El Metro Mall ofrece 82.000 metros cuadrados "netos rentables" que albergan a más de 280 locales comerciales, entre los cuales hay un número no precisado de tiendas colombianas: "Tal vez Metro Mall sea el proyecto más grande en una sola etapa que hemos hecho hasta ahora", comenta el directivo.
El megacentro tiene cuatro 'anclas' o grandes tiendas por departamentos o supermercados con más de 12.000 metros cuadrados cada una; El Machetazo, El Titán, Steven's y El Costo son esos cuatro pilares. Salvo los locales de comida, que pagan un poco más de arriendo, a los locales comerciales pequeños les cuesta unos 40 dólares el alquiler por cada metro cuadrado.
"Es un precio en línea con otros 'malls' de la región e incluso creo que está por debajo de lo que cuesta en algunos sitios de Bogotá", comentó el presidente del Grupo Poma, aunque precisó que sobre la capital colombiana no tenía estudios o cifras exactas.
Para hacerse una idea del tamaño del complejo, la sola área de comidas cuenta con 2.000 sillas y 3.000 parqueaderos, y se prevé un número de visitantes diarios de 60.000 o 70.000.
Para construir el gigantesco edificio, el cual es completamente cerrado y 'climatizado', se emplearon 2.500 personas. Tras abrir sus puertas, brindará empleo directo a unas 4.000 personas y generará aproximadamente 20.000 puestos de trabajo indirectos, según cálculos de Ricardo Poma y sus asociados.
El retorno de la inversión, según Poma, tardará unos 10 años, lo cual asegura el ejecutivo "es bueno para este tipo de proyecto", más si se tiene en cuenta que el Grupo Roble no solo se encarga de la construcción de sus proyectos sino que continúa vinculado como administrador de los mismos.
Para lograr dicho punto de equilibrio, el centro comercial comenzó con pie derecho, ya que Poma asegura que la ocupación, antes de abrir, ya era del ciento por ciento.
Los directivos calculan que cada persona se demorará entre 2 y 3 horas en cada visita, pues las instalaciones ofrecen opciones de entretenimiento como restaurantes, bares, cafés, cines y atracciones para niños: "Es una zona de esparcimiento para toda la familia", comenta Poma.
Cifras de Metro Mall
Ubicación: Ciudad de Panamá, vía a Tocumen.
Área total: 130.000 metros cuadrados.
Área rentable: 82.000 metros cuadrados.
Parqueaderos: 3.000 (se construirán más a futuro).
Otros establecimientos: La Riviera, Cinépolis, Cueros Vélez, Mario Hernández, Leonisa, Studio F, Bellini, Tony Roma's, Panafoto, Hometek, Audiofoto, etc.
Número de locales: 284.