SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 jul 2015 - 4:51 p. m.

Confianza de los consumidores colombianos sigue disminuyendo

La confianza se ubicó en 93 puntos durante el segundo trimestre de 2015, bajando un punto en comparación con el primer trimestre, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Global de Nielsen.

Las mayores preocupaciones de los colombianos siguen siendo contar con un trabajo seguro, las deudas y la economía del país.

Archivo

Las mayores preocupaciones de los colombianos siguen siendo contar con un trabajo seguro, las deudas y la economía del país.

POR:

El Índice de Confianza del Consumidor en Colombia ha disminuido lentamente en los últimos tres trimestres, aunque se sigue manteniendo como uno de los mejores puntajes de América Latina, después de Perú que mantiene su índice en 95 puntos.

El Estudio Global de Confianza del Consumidor indaga además sobre las perspectivas económicas, laborales y financieras que tienen los encuestados.

En cuanto a trabajo, de acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta, solo el 1 % de los colombianos considera que son excelentes, un 28 % las ve bien, un 51 % considera que no están tan bien y un 18 % las percibe mal, este último punto se ha incrementado en los últimos meses.

Al comparar los datos de Colombia con los de América Latina, se ve una clara diferencia entre el sentimiento negativo en la región sobre posibilidades de empleo -Colombia (18 %)  y América Latina (26 %)-, mientras que las perspectivas positivas (encuestados que respondieron bien) son mucho mejores en Colombia (28 %) frente a Latinoamérica (23 %).

Al preguntar a los encuestados sobre cómo ver el estado de sus finanzas en los próximos 12 meses, la mayoría respondieron: bien un 57 % incrementándose el porcentaje en los últimos meses, no tan mal (29 %), excelente (10 %) y solo un 3 % señaló verlas mal.

El Estudio también consulta sobre el buen o mal tiempo para comprar las cosas que se necesitan durante los próximos 12 meses, a lo que los encuestados respondieron que era no tan buen tiempo (50 %) porcentaje que sube 6 puntos durante este año, es un buen tiempo (37 %), es mal tiempo (10 %) y solo un 2 % lo considera un excelente momento.

Las mayores preocupaciones de los colombianos siguen siendo contar con un trabajo seguro, las deudas y la economía del país. 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta