VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

15 feb 2009 - 5:00 a. m.

Confirmada destitución del ex alcalde de Valledupar Ciro Pupo Castro

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación lo inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos por 11 años.

POR:

Aunque la decisión del organismo de control está fechada el 4 de noviembre de 2008, por razones desconocidas se mantuvo en reserva, y solo esta semana trascendió a los medios de comunicación.

El pasado 4 de julio la Viceprocuraduría General de la Nación determinó en primera instancia que Pupo Castro violó el régimen de contratación estatal, al celebrar un leasing para la construcción de una obra civil por 9 mil 500 millones de pesos.

El Ministerio Público sostuvo que actuó con conocimiento  de causa, motivo por el cual calificó su conducta de gravísima y su culpabilidad a título de dolo.

El hecho se registró el 28 de noviembre de 2006, cuando el ex Mandatario celebró el leasing con la Compañía de Financiamiento Comercial Leasing de Occidente S.A, para la ejecución de una obra arquitectónica, urbanística y complementaria, que hace parte del proyecto Ecoparques de Valledupar .

Allí omitió realizar la escogencia del contratista por medio de licitación pública, y permitió que dicha empresa realizara la contratación directa de la obra.

La Viceprocuraduría aseguró que Ciro Pupo Castro, al desconocer el procedimiento contractual al cual estaba obligado, transgredió la ley 734 de 2002 que rige el comportamiento de los funcionarios del Estado y la Ley 80 de 1993.

En el fallo, el Ministerio Público agrega que a los funcionarios les está prohibido eludir los procedimientos de selección objetiva, pues en este caso, con abuso y desviación de poder, se empleó la figura de leasing financiero para que las referidas obras fueran contratadas directamente, cuando el deber legal le imponía la obligación de adelantar licitación pública en razón a la naturaleza y valor del proyecto.

Consultado sobre la decisión en su contra el ex alcalde de Valledupar Ciro Pupo Castro, expresó que esta es una sanción política más que otra cosa.

"Me sancionan porque no vigilé que el banco licitara el proyecto para acogerse a la ley 80, pero yo no sabía eso, porque mi proceso llega hasta el convenio financiero que era el proyecto leasing, no hasta el contrato de obra porque eso lo hace es el banco quien debe responder por sus obras".

Agregó que le están calificando la intención e insistió que el proceso leasing es legal.

"Pero como después de firmar el conveniono no vigilé que el banco no se sometiera a la ley 80, por eso me sancionan", explicó.

El ex Mandatario comparó el tipo de contratación que hizo con el del presidente Uribe, cuando adquirió el avión presidencial por leasing con el mismo banco.

 AGUSTÍN BUSTAMANTE

Especial para EL TIEMPO

VALLEDUPAR
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta