JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 dic 2014 - 7:46 p. m.

Contralor pidió bodegas al Archivo Nacional

Por traslado de sede de la entidad, el contralor Edgardo Maya, pidió la custodia de los archivos. Son 2.124 metros lineales de archivo documental.

Contralor

Archivo

Contralor

POR:

El Contralor General Edgardo Maya Villazón, solicitó este martes de manera urgente e inmediata al Archivo General de la Nación, que asuma el depósito, almacenamiento y custodia del archivo documental de la Contraloría General de la República, ante el inminente traslado de su sede principal.

En comunicación dirigida al Director del Archivo General de la Nación, Carlos Zapata, solicita su colaboración dado que “Como es de público conocimiento la Contraloría General de la República, por razones de fuerza mayor, deberá entregar sus instalaciones el próximo 31 de diciembre del año en curso, razón por la cual me he visto en la imperiosa necesidad de diseñar un plan de contingencia que salvaguarde los bienes y el patrimonio de la entidad, entre ellos sus archivos y prevea su ubicación temporal en espacios que garanticen su integridad y preservación”.

Igualmente precisa que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 de Ley 594 de 2000, Ley General de Archivos, “…la documentación de la administración pública es producto y propiedad del Estado…”, debiendo éste ejercer pleno control sobre sus recursos, protegiéndolos y custodiándolos, pues se trata de un bien de uso público, no susceptible de enajenación, que además constituye patrimonio de la Nación.

Maya Villazón puntualiza además que teniendo en cuenta que la actual sede, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13 de la citada Ley 594 de 2000, cuenta con espacios adecuados que cumplen en su integridad los requerimientos y especificaciones técnicas vigentes sobre áreas destinadas a los archivos de las entidades públicas, el inminente traslado supone un alto riesgo para los archivos de CGR, especialmente para los de gestión de cada una de las áreas, pues el archivo histórico de la Entidad cuenta con una sede propia.

La petición se realiza con fundamento en lo dispuesto en el artículo 113 de la Constitución Nacional, bajo la modalidad descrita en la Resolución 018 de 22 de enero de 2014 expedida por el Archivo General de la Nación. Agradezco de antemano su colaboración, pues se trata de una situación de emergencia que reclama el apoyo de las distintas entidades del Estado.

CAMBIO DE SEDE PARALIZARÍA CENTRO DE DATOS

Ante un eventual cambio de sede el Centro de Datos de la Contraloría General de la República dejaría de funcionar por sesenta días, afectándose de esta forma la expedición de cerca de dos millones de certificados de antecedentes fiscales, cifra que históricamente se maneja durante los meses de enero y febrero.

Este documento, requisito indispensable para que los colombianos puedan  suscribir contratos de prestación de servicios con el Estado, posesionarse en cargos públicos, realizar contratos de obra, participar en concursos de méritos y realizar trámites consulares; se expide en línea a través de la plataforma habilitada en la página web de la Contraloría General, que tendría que desmontarse por el eventual cambio de sede de la CGR.

El 'Data Center' de la Contraloría General de la República –CGR-, ofrece a la Entidad los servicios tecnológicos para el apoyo el desarrollo de las actividades encaminadas sus  labores institucionales de la entidad. Fue diseñado acorde a las necesidades tecnológicas existentes ofreciendo a la entidad la seguridad, el respaldo y la disponibilidad requerido para la ejecución de actividades propias de cada uno de sus funcionarios e igualmente brindar información al ciudadano y a otras entidades del estado, acorde con sus objetivos estratégicos corporativos.

Cuenta con 150 servidores entre físicos y virtuales, y almacena toda la información misional y administrativa de la Contraloría y su desmonte y nueva instalación tardaría cerca de dos meses, según la proyección realizada por los ingenieros de la Oficina de Sistemas y tuvo un costo de 22 millones de dólares.

RIESGOS DEL TRASLADO

La oficina de Sistemas de la Contraloría General de la República, alertó sobre los posibles riesgos que pueden generarse con el traslado del Centro de Datos, entre ellos se encuentran:

Pérdida de dato pro daño de hardware.

Daño de hardware por movimiento físico de equipos.

Cambio de configuración.

Pérdida de componentes debido a la complejidad de los equipos.

Alto número de cintas de ‘back up’ que son sensibles a condiciones del medio ambiente.

Actualmente la Contraloría General de la República trabaja en un plan de contingencia para generar el menor impacto posible entre los colombianos, ante el  eventual traslado de su sede  principal en Bogotá.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta