LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ene 2011 - 9:26 p. m.

Contraloría anuncia plan de choque para evitar abusos con recursos por urgencia manifiesta

Tolima, el primer departamento reportado porque hay indicios de que puede tener excesos con el uso d

POR:

El ente de control recordó que los mandatarios que no reporten la información requerida podrían ser sancionados hasta con 5 salarios devengados.

Suspender contrataciones indebidas, prevenir y controlar posibles detrimentos a los recursos destinados para atender la emergencia invernal y evitar abusos con la potestad que la declaratoria de urgencia manifiesta le da a los entes territoriales para gastar y contratar son algunas de las medidas anunciadas por la Contraloría General, de la mano de la Auditoría y las Contralorías Territoriales.

Estas decisiones hacen parte del plan de choque adoptado, luego de la expedición del Decreto 146 de enero del 2011, con el cual se le dieron facultades especiales a los organismos de vigilancia para ejercer control fiscal estricto y en tiempo real, sobre la ejecución de los dineros para atender a los afectados por el invierno.
Según anunciaron la Contralora Sandra Morelli y el auditor Iván Darío Gómez Lee, se adelantarán brigadas especiales de reacción inmediata a urgencias manifiestas en los entes territoriales, teniendo en cuenta que se inicia el calendario electoral 2011.
Los órganos de control hicieron un llamado a alcaldías, gobernaciones, entidades públicas del orden departamental y municipal, para que suministren la información que permita ejercer una mejor vigilancia en todo el territorio nacional sobre posibles malos usos de los recursos públicos.

Contraloría solicita suspensión de Alcalde de Neiva

 

La Contralora General, Sandra Morelli, anunció que hará la solicitud de suspensión del alcalde de Neiva, Héctor Anibal Ramírez, porque, según anotó, "encontramos faltantes importantes en un fondo, lo que significa detrimento patrimonial". El cheque, según lo anotó Morelli, estaba sin fondo. "Se trata de 4.125 millones de pesos que eran excedentes de regalías. También se hablaba de un cheque por 2.800 millones cuya procedencia va a ser verificada en los próximos días", indicó la funcionaria.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta