El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, aseguró que la creciente tendencia de las importaciones ha permitido a las industrias adquirir tecnología para mejorar la producción y aumentar de esta forma su competitividad. Plata dijo que durante julio de este año las importaciones fueron de 2.734 millones de dólares, lo que significó un incremento del 25 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Las compras externas de materias primas fueron de 1.204 millones de dólares, mientras que bienes de capital se adquirieron 907 millones de dólares. Entre enero y julio los productos que más se importaron fueron vehículos para el transporte de personas, computadores, cabezotes para tractomula, y maíz amarillo, anotó el Ministro Plata. Según cifras de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Dane, un incremento significativo lo tuvo el sector de propeno, utilizado para la elaboración de plásticos, con un 12 por ciento respecto a julio del 2006. La dinámica de este producto se explica por el buen comportamiento sectorial colombiano, pues la producción de plásticos creció 10.4 por ciento durante los primeros 7 meses del 2007. También ha influido por el aumento en la producción de acabados para vehículos y la construcción. La exención del IVA benefició la importación de computadores, que en lo corrido del año ha crecido un 82 por ciento, alcanzando los 190 millones de dólares entre enero y julio de este año, frente a 104 millones de dólares durante igual período del 2006. Esta tecnología también ha permitido optimizar las operaciones comerciales, y adquirir programas para mejorar la calidad de los productos y procesos de nuestras empresas, anotó Luis Guillermo Plata. Las importaciones de maíz amarillo, que se constituye en materia prima para alimentos para animales, crecieron, en valor, un 65 por ciento y en cantidad un 8 por ciento. Las compras internacionales de cabezotes para tractomulas también registraron un significativo crecimiento. Entre enero y julio de este año fueron adquiridos 318 millones de dólares en ese tipo de elementos, a diferencia de 172 millones de dólares el año anterior. La salud también se vio beneficiada. Las compras de medicamentos para uso humano tuvieron un aumento del 29 por ciento, especialmente en el renglón de genéricos y para venta al menudeo en las droguerías del país. E.U. y la Unión Europea siguen siendo el principal origen de las importaciones colombianas. Al primero se le compraron 4.676 millones en el período enero - julio, significando un incremento del 24 por ciento respecto a los primeros 7 meses del 2006. Los principales productos que llegaron desde el país norteamericano fueron maíz amarrillo, 333 millones de dólares; propeno, 126 millones de dólares y cloruro de vinilo, 116 millones de dólares. PRINCIPALES PROVEEDORES Las compras externas realizadas por Colombia a la Unión Europea en los siete primeros meses del año crecieron 10 por ciento entre enero y julio, con un total de 2.204 millones de dólares. Desde este bloque se importaron medicamentos, 80 millones de dólares; vehículos para el transporte de personas, 57 millones; y estaciones base, 39 millones de dólares. México, por su parte, fue el tercer proveedor, 1.696 millones de dólares; con productos como tractores de carretera, 298.5 millones de dólares; celulares, 230 millones de dólares; televisores, 158 millones de dólares y computadores, 69 millones de dólares. China fue el país con mayor dinamismo, con una tasa de crecimiento en sus importaciones a Colombia del 52 por ciento. Los principales productos adquiridos a ese mercado fueron computadores, celulares y motocicletas.
Finanzas
28 sept 2007 - 5:00 a. m.
Crecen importaciones de materias primas y bienes de capital en el país
Las importaciones de materias primas y bienes de capital crecieron 26 por ciento y 14 por ciento respectivamente, durante julio de este año, como señal clara de que los empresarios del país están aprovechando el momento económico para dotarse de insumos y tecnología.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1953
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
