El tema de las tasas se había convertido en los últimos días en un asunto de interés nacional debido a la dura oposición que mostraron industriales y comerciantes frente a la sola posibilidad de que el Emisor las aumentara. Aunque nadie desconoce que en el afán por controlar la inflación, que en lo corrido del año ha estado por encima de la meta definida por el Banco de la República, el aumento en la tasa de interés para evitar que siga la escalada alcista en los precios podría tener un impacto muy severo en términos del crecimiento económico. De hecho ya los gremios industriales y empresarios de compañías de cerveza, comercio, vehículos y alimentos, entre otros, han alertado por el impacto que comienzan a tener las altas tasas de interés en el consumo de los colombianos. La que no recibió ningún tipo de oposición, sino que generó gran optimismo, fue la noticia del crecimiento del Producto Interno Bruto colombiano, al cierre del 2007, en un 7,62 por ciento sin incluir los cultivos ilícitos y 7,52 por ciento al incluirlos. Esta cifra es el registro histórico de crecimiento económico más alto del país en los últimos 29 años. Incluso, superó las expectativas del Gobierno y de los propios analistas económicos, que a comienzos de la semana se declararon muy optimistas de que el PIB hubiera llegado al 7,1 por ciento en su variación al cierre del año. Actividades como construcción, transporte, industria y actividades financieras, con variaciones por encima del 10 por ciento, impulsaron el resultado. En el plano político, la semana se caracterizó por una mayor distensión en las relaciones con los países vecinos. Incluso, temas que habían generado una fuerte controversia con Ecuador, con la aparición de un ciudadano de ese país entre los muertos en el ataque al segundo cabecilla de las Farc, Raúl Reyes, comenzó a solucionarse luego de que se le constataran fuertes nexos con el grupo insurgente. Al cierre de la semana la noticia que mayor expectativa generó fue el anuncio del presidente Álvaro Uribe de avanzar en un Acuerdo Humanitario para acelerar la liberación de la excandidata Ingrid Betancurt, cuyo estado de salud cada día se agrava. El ICC subió dos puntos. '' El crecimiento del PIB colombiano durante el 2007 es el más alto registrado en 29 años.WILABR
Finanzas
31 mar 2008 - 5:00 a. m.
El crecimiento económico, por encima del pronóstico
La decisión del Banco de la República de mantener sin cambios la tasa de interés interbancario y el resultado del crecimiento de la economía colombiana al cierre del 2007, divulgado por el Dane, se convirtieron en las noticias económicas más destacadas de la semana.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
