Según lo revela el reporte más reciente de la Superintendencia Financiera, entre enero y octubre, ese tipo de sociedades registró utilidades por apenas 28.638 millones de pesos frente a los 117.605 millones que ganaron en el mismo periodo del 2007. La caída anual fue entonces del 75,6 por ciento en ese renglón.
La razones del desplome de las ganancias se enmarcan dentro de la volatilidad que ha mostrado en los últimos meses los mercados internacionales y locales.
La valoración de los portafolios de los intermediarios financieros se ha golpeado de manera sustancial debido a la caída de los precios de las acciones y los títulos de renta fija.
El presidente de Asobolsa, gremio que agrupa a las firmas comisionistas del país, Emilio José Archila, asegura que desde hace varios meses, las sociedades corredoras debieron cambiar su estrategia de negocios para darles mayor prioridad a los negocios de intermediación con sus clientes, dejando un poco de lado sus operaciones con posición propia.
"Hace un tiempo las firmas comisionistas iniciaron un proceso de depuración de su actividad que, aunque no es igual para todas, ahora se orienta a aumentar los negocios con los clientes, tanto en intermediación y gestión de servicios como en el manejo de carteras colectivas", explica el presidente de Asobolsa.
Ganadores y perdedores
La clasificación de las corredoras de bolsa por utilidades entre enero y octubre la encabeza Valores Bancolombia, la cual registra ganancias por un total de 14.468 millones de pesos. Esa cifra es inferior en casi 50 por ciento a las utilidades obtenidas un año atrás por 28.823 millones de pesos.
Interbolsa, por su parte, fue la segunda firma con el mayor volumen de ganancias hasta octubre, al sumar 7.752 millones de pesos. Esa cifra no tiene comparación con un año atrás dado que hubo movimientos internos de esa entidad que ahora hace parte de una holding empresarial.
El tercer lugar corresponde a la firma Correval, entidad que reportó una utilidad neta al mes de octubre de 7.539 millones de pesos y una caída de 31,6 por ciento. En los primeros 10 meses del 2007, las ganancias de esta firma habían sumado 11.027 millones de pesos.
Corredores Asociados, una de las compañías más tradicionales del mercado, ganó a octubre 1.584 millones de pesos frente a 6.630 millones de un año atrás.
En materia de pérdidas, la lista la encabezó la sociedad Stanford, con un saldo en rojo de 6.235 millones de pesos, seguida de Asesoría e Inversiones, con 2.762 millones negativos y Casa de Bolsa Corficolombiana, con pérdida de 2.536 millones de pesos.
El patrimonio se reduce
El balance de las firmas comisionistas de bolsa muestra también una baja importante en el patrimonio del sector.
Hasta octubre, el conjunto de las entidades que operan en la Bolsa de Valores de Colombia registraron un monto en ese rubro de 711.685 millones de pesos frente a 886.116 millones del mismo periodo del 2007. La caída fue de 19,68 por ciento.
El mayor patrimonio del sector lo tiene Valores Bancolombia, con 139.229 millones de pesos, seguida de Interbolsa, con 86.346 millones, según el reporte de la Superintendencia Financiera.
El tercer lugar es para Correval, con 75.389 millones de pesos.
Finanzas
28 nov 2008 - 5:00 a. m.
Crisis financiera golpea resultados de comisionistas de bolsa; caída de beneficios hasta octubre fue de 75,6%
Este ha sido un buen año para el sistema financiero en su conjunto, pero como toda regla tiene su excepción, les correspondió a las firmas cuyas utilidades se han desplomado de manera sustancial.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
2014
Gobierno
Ante líderes mundiales, Petro aseguró que Colombia desmanteló subsidio a la gasolina
Destacados
Más Portales
