Así se desprende del informe de los fondos de pensiones dados a conocer ayer, en el que además se indica que al comenzar el 2008 los fondos tenían un saldo de 51,19 billones de pesos, en tanto que ahora poseen 53,49 billones. Así mismo, entre enero y octubre, los afiliados a los fondos aportaron 3,84 billones de pesos más.
Aunque el impacto de la crisis se ha sentido durante todo el año, el mes más crítico fue octubre. Según Asofondos, el décimo mes del año ha sido el más malo desde la creación del nuevo sistema en 1994.
Tan solo en octubre las pérdidas fueron de 3 billones de pesos, dado que en este mes las acciones perdieron 21,87 por ciento y los títulos de deuda pública (TES) un 0,80 por ciento, que pese a ser un porcentaje más bajo afecta más a los fondos, pues en esos papeles está invertido el 47 por ciento del ahorro pensional.
Como resultado, la rentabilidad de octubre de las pensiones obligatorias fue de -5,5 por ciento.
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, insiste en recordar a los afiliados que las pérdidas registradas en octubre y en lo corrido de año son más contables, que reales, pues están atadas a las valoraciones de las acciones y los TES y mientras estos no se vendan, la pérdida no se convierte en realidad.
La idea es que son inversiones de largo plazo, porque las pensiones se pagarán al momento de que cada cual las haga efectivas tras cumplir unos requisitos.
Para Asofondos, lo adecuado es mirar la rentabilidad histórica, que entre febrero de 1998 y hoy es de 13,44 por ciento, aunque en septiembre era de 14,78 por ciento.
Si bien esta teoría aplica para quienes están cotizando, no es válida para los que están a punto de pensionarse y para los ya jubilados bajo el régimen de ahorro programado, pues a los primeros se les puede afectar la suma total de su ahorro, que se valora con los precios actuales, y a los segundos se les puede modificar su mesada, que se mueve anualmente al vaivén de los mercados.
Finanzas
28 nov 2008 - 5:00 a. m.
Crisis financiera se llevó $1,5 billones de los fondos de pensiones en octubre
La caída de las bolsas y la convulsión en los mercados financieros generaron pérdidas que erosionaron el dinero que las personas tienen ahorrado con miras a obtener su pensión.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
