Estamos en el mejor momento para redefinir y ampliar el concepto de microfinanzas sostuvo la presidenta de la Asociación Bancaria, Patricia Cárdenas. Los banqueros durante la semana fueron enfáticos en diferentes foros, que más que un nuevo banco, refiriéndose a la propuesta del banco de las oportunidades del presidente Uribe, lo que se requiere es un esfuerzo coordinado entre el Gobierno y el sector financiero para trabajar en una política integral que mejore los niveles de acceso de gran parte de la población a los productos y servicios. La banca recomendó a las autoridades bancarias, que se estudie la posibilidad de autorizar los contratos de corresponsalías entre bancos y entidades no financieras para usar canales más baratos y flexibles en la distribución y oferta de productos bancarios. En Brasil, por ejemplo, dijeron, se usan oficinas postales para prestar servicios como la apertura de cuentas. Igualmente sugirieron que sean flexibles los horarios bancarios de atención al público en algunos municipios. La experiencia de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, en Perú, es una muestra de que cuando se flexibilizan estos horarios, las familias y, en general, la población de bajos recursos tienen más oportunidades de realizar operaciones bancarias. CUATRO POR MIL CUENTAS. El impuesto bancario del cuatro po rmil es uno de los obstáculos para la profundización del mercado, dice el sector financiero. De los 12,7 millones de cuentas de ahorro activas en el país, sólo a 5,8 millones les aplica la exención. Aire para Mincomercio. Los últimos días han sido bastante agitados para el ministro de Comercio, Jorge Humberto Botero. La decisión de Venezuela de retirarse de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y otros temas de la agenda comercial del país parecen haberle quitado aire al Ministro, quien aprovechó un receso durante un evento para relajarse y tomar un segundo aire en sus labores. Apoyo a Uribe. Luis Carlos Sarmiento Angulo, el principal banquero del país, destacó esta semana la labor adelantada por el presidente, Alvaro Uribe, y anunció un respaldo total e incondicional a la reelección. Sarmiento también se mostró partidario de la propuesta del Gobierno de cobrar un impuesto único a los colombianos más pudientes para financiar la modernización de las Fuerzas Militares.
Finanzas
29 abr 2006 - 5:00 a. m.
Cruzada de la banca por el microcrédito
Los banqueros propusieron al Gobierno trabajar en llave y unir esfuerzos para avanzar en la bancarización del país y superar los obstáculos que limitan el acceso a los servicios financieros de un gran porcentaje de la población.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
