close
close

Finanzas

Cuánto gastaron los hogares colombianos en 2022, según Raddar

Según el reporte mensual de la firma, el crecimiento real para el año fue de 3,4%.

Niños.

Niños.

Archivo El Tiempo

POR:
Portafolio
enero 16 de 2023 - 10:22 p. m.
2023-01-16

El año pasado los hogares colombianos registraron un gasto de $941,5 billones, 13,97% más que en el 2021.

(Vea: Gasto de los hogares entró en noviembre a terreno negativo).

Según el reporte mensual de la firma Raddar, el crecimiento real para el año fue de 3,4%.

El 2022 fue nuevamente un año donde el gasto de los hogares fue el gran protagonista, creciendo por encima del PIB y jalonando la industria nacional, el comercio y las importaciones”, señala el análisis.

Esta fuerte dinámica del gasto (medido desde las cuentas nacionales por el Dane), para el tercer trimestre de 2022 acumula 14 trimestres creciendo anualmente más que el PIB y que seguramente lo hará en el cuarto trimestre de 2022, llegando a por lo menos 15, es en buena medida uno de los motores de la actual inflación...”, explica.

(Vea: Hogares colombianos gastaron $6,34 billones en leche y sus derivados).

El informe también detalla el comportamiento del gasto particularmente en diciembre.
Es así como en el último mes del 2022, los hogares colombianos gastaron $32,8 billones, unos $4,9 billones menos que en la Navidad del 2021, cifra que representa una caída del 12,9 por ciento.

(Vea: En diciembre, los precios de la energía subieron de nuevo).

A pesar de que el dato del gasto total subió durante todo el año, la cifra de diciembre mostraría una señal de desaceleración de la economía, marcado por el alto costo de alimentos, el mayor endeudamiento y la menor oferta de productos, entre otras razones que llevaron a un aprentón de las familias.

Según la consultora, pese a los inconvenientes registrados el año pasado tanto en términos de altos precios, como de menor oferta de algunos productos básicos, en especial de alimentos, estos han alcanzado un mayor peso dentro de la canasta de Navidad de los hogares colombianos.

(Vea: Colombia, el cuarto país de América Latina con menor edad de pensión).

Por ejemplo, en la pasada Navidad, los alimentos representaron el 41,6 por ciento del gasto destinado para esta celebración, clave para el comercio.

PORTAFOLIO

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido