El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, anunció que en la próxima legislatura (20 de julio) presentará un proyecto de ley de apoyo a la agricultura familiar, que contempla ayudas que se activarán automáticamente cuando se prendan las alarmas en caso de catástrofes.
Están contempladas las climáticas (inviernos o sequías) o la caída de los precios mundiales de los productos que afecten a los productores.
“Ya no será necesario acudir a paros, lobby o la toma de medidas de emergencia, toda vez que ahí estarán los instrumentos listos”, dijo el Ministro durante la Expoferia Las Malocas, en Villavicencio.
Vale la pena destacar que el 2014 es el año de la agricultura familiar, declarado por la FAO, y que el 70 por ciento de los alimentos que consume el mundo proviene de esta forma de producción.
También, la cartera agropecuaria tiene radicados en el Congreso tres proyectos de ley, relacionados con la inversión extranjera en el agro, el anticontrabando, y la participación de los contribuyentes y beneficiarios de los fondos parafiscales.
Igualmente, está pendiente de conocerse un proyecto de ley que aclararía los temas de baldíos y su titularidad, la Ley de desarrollo rural con enfoque territorial, y un tercero para la reactivación del agro, para los sectores más sensibles frente a los tratados comerciales.