VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2010 - 5:00 a. m.

‘Cumbre’ de expertos en logística

Las herramientas para el posicionamiento estratégico de las empresas, las necesidades del mercado comercial y las tendencias que se imponen en logística son asuntos de análisis y capacitación en la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior de las Américas 2010, que comienza el miércoles en Bogotá.

POR:

El encuentro también incluye el ‘Congreso internacional de logística y cadena de abastecimiento’, que contará con la participación de Jim Kellso, experto en la utilización y el aprovechamiento de la logística, la aplicación de un modelo de abasto y el desarrollo de sistemas utilizados por la multinacional Intel para sobrellevar la globalización y lograr el posicionamiento de la marca. Además, la universidad Georgia Tech participará con un staff de docentes de un master de Logística, lo que se convierte en una oportunidad para conocer los modelos e innovaciones en esta actividad. Se espera, también, la participación de empresas gubernamentales y privadas con reconocimiento internacional por implementar modelos logísticos, como Argos y el Puerto de Cartagena. Además, el manejo de Bogotá en materia de zonas francas será uno de los temas a desarrollar. Cabe mencionar que en materia de comercio exterior, el país viene recuperando la dinámica perdida por el impacto de la crisis económica internacional que caracterizó al 2009. Según datos del Dane, Colombia le vendió al mundo un 28 por ciento más en mayo respecto a igual mes del 2009. En valor, las exportaciones sumaron 3.510,6 millones de dólares y en los primeros cinco meses acumularon 16.137 millones de dólares, en este caso con un aumento anual de 26,6 por ciento. Las importaciones pasaron de 2.448 millones de dólares en mayo del año pasado a 3.184 millones en igual mes del 2010, impulsadas por aparatos y material eléctrico de grabación o imagen y los vehículos. El incremento fue de 30,1 por ciento. Falta mucho para mejorar en competitividad, Según el Banco Mundial, Colombia es una de las economías de la región con mayor apertura para los inversionistas internacionales. En la publicación Doing Business 2010, el país ocupa el puesto 37 y es el primero en América Latina para hacer negocios. Sin embargo, en lo que concierne al comercio transfronterizo, ocupa el puesto 97 y retrocedió un lugar si se compara con el informe del 2009. El costo de exportación por contenedor es de 1.770 dólares, según el mismo informe del Banco Mundial, superior a los 1.243,6 que promedia América Latina y el Caribe. helgon

Destacados

Más Portales

cerrar pauta