"Hay una profundización del desabastecimiento de carne y un aumento de precios que en algunos productos llega al 150%", afirmó Héctor Polino, de la asociación Consumidores Libres, en declaraciones a la prensa.
En las góndolas de supermercados y almacenes es notoria la falta de carne vacuna, alimento básico en la dieta de los argentinos, y de pollos, al tiempo que productores avícolas denunciaron el sacrificio de un millón de pollos por falta de alimentos.
La reanudación del diálogo entre el Gobierno y dirigentes agropecuarios programada para este lunes se complicó, tras la decisión del campo el fin de semana de prolongar la huelga iniciada el pasado 13 de marzo, con bloqueos de rutas que impiden el aso de camiones cargados de alimentos.
Las autoridades insistieron en que no seguirán las negociaciones iniciadas la noche del viernes tras un levantamiento del paro que duró 24 horas mientras se mantengan las medidas de fuerza, pero la dirigencia agraria ratificó la huelga y los productores continúan a la vera de las rutas.
El prolongado conflicto, que derivó en la primera crisis política que enfrenta la presidenta Cristina Kirchner, estalló luego de que el Gobierno anunció un duro aumento de los tributos a las exportaciones de soja que fue considerado confiscatorio por los productores.
En el encuentro del viernes, la dirigencia rural pidió suspender por 90 días la medida, lo que fue rechazado por el Gobierno, que ofreció a cambio una compensación económica para los pequeños productores de soja, principal producto de exportación del país sudamericano.