Este martes vence el plazo para que 11.102 caficultores paguen un total de 14.700 millones de pesos de sus deudas con el sector financiero, que en su momento fueron adquiridas bajo el Programa Nacional de Reactivación Agropecuario (Pran).
Las deudas fueron compradas por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), por lo que la entidad está exigiendo que se haga el pago total de las obligaciones.
En caso contrario, comenzarían a exigir el pago de las obligaciones, con el valor total de las deudas contraídas, intereses y el valor de los procesos de cobro jurídico que ameritan.
Sin embargo, extraoficialmente se supo que estaría gestándose una ‘ley de punto final’, que daría seis meses más de plazo para el pago definitivo, so pena de someterse a los procesos judiciales de cobro coactivo.
Vale la pena recordar que algunas de estas acreencias ya tienen 15 años, pues el Pran se diseñó en el año 2000 con el fin de reactivar el sector rural, que venía de enfrentar una fuerte depresión en la década de los años noventa.
La idea del programa fue ofrecer un alivio en tiempo y dinero a los deudores para evitar que los productores se vieran obligados a abandonar sus predios o que los perdieran como parte de los procesos de cobro.
Con la puesta en marcha del Pran, muchos caficultores volvieron a ser sujetos de crédito y pudieron acceder a nuevos recursos.