En efecto, el jueves, y no el lunes próximo, el país conocerá los detalles de la nueva canasta familiar construida por el Dane para medir la variación de los precios de los productos y servicios que consumen los hogares colombianos. La entidad decidió cambiar del primero al 5 de cada mes la fecha de divulgación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), herramienta con la cual mide el comportamiento de la inflación. A partir de febrero, el Dane comenzará a entregar oficialmente dicho indicador el quinto día de cada mes, que era la práctica hasta hace pocos años. La decisión, según una comunicación del Dane, permitirá disponer de tiempo adicional para analizar una canasta más amplia y con una cobertura geográfica mayor. Además, es una práctica generalizada en el mundo la difusión de esos resultados dicho día, y acorde con las fechas para entrega oportuna de información que el país firmó con el FMI desde 1990. La canasta familiar con la cual se midió la inflación hasta diciembre pasado fue diseñada hace más de 10 años; por los cambios en las costumbres y hábitos de consumo de la población se recomienda renovarla cada 10 años, que fue lo que hizo la entidad con base en una encuesta de ingresos y gastos de los hogares. MÁS PRODUCTOS La nueva canasta incluirá cerca de 500 bienes y servicios -superando en cerca de 100 a los que contenía la que ya se puede llamar vieja canasta- clasificados en no menos de los ocho grupos de antes (es probable que haya más grupos): alimentos, vivienda, transporte, salud, educación, cultura, vestuario y otros gastos. A la canasta que estrenó el Dane para medir la inflación de enero entró una gama de productos tecnológicos -algunos ya estaban pero no reflejaban la importancia que tienen hoy dentro del gasto de los hogares- que hoy son de consumo corriente entre la población, como celulares, computadores de escritorio, portátiles, televisores plasma y LCD, televisión por suscripción, Internet, entre otros. Los alimentos pierden peso Algunos productos de la canasta anterior no aparecerán en la nueva. Saldrían los fósforos, las velas, el servicio de remiendo o cosida de prendas de vestir, que no son de uso rutinario de las personas o cuyo gasto dentro del total es insignificante. Es posible que el grupo alimentos baje la importancia que tenía en la canasta familiar, y que era de 29,51 por ciento (esta es la proporción del gasto total que se hace en alimentos). 100 productos y servicios nuevos serán adicionados a la nueva canasta familiar construida por el Dane. WILABR
Finanzas
31 ene 2009 - 5:00 a. m.
Dato de inflación será divulgado el quinto día de cada mes
Colombia no solo estrenó en enero la nueva canasta familiar diseñada por el Dane sino que la entidad modificó la fecha en que tradicionalmente da a conocer los resultados de la inflación mensual.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
