Ante el inminente desalojo de la sede de la Contraloría por el vencimiento del contrato de arrendamiento que se cumple este miércoles, el Contralor General, Edgardo Maya, declaró el estado de urgencia manifiesta en esa entidad.
Esta declaración la hizo al emitir la resolución 0155 del 30 de diciembre de 2014 con la que busca “atender la situación de emergencia que enfrenta la entidad”.
El estado de urgencia le permitirá a la Contraloría realizar trámites de contratación directa para poder hacer uso de recursos que le permitan adelantar el traslado de las instalaciones de la entidad.
Es decir, bajo esa resolución podrán contratar todo lo concerniente al trasteo de los computadores y demás inmuebles que requiere el organismo de control para su funcionamiento. Además, permitirá agilizar los trámites para solucionar, en el menor tiempo posible, el asunto del traslado de la entidad.
A pesar de que todavía no es claro en qué lugar serán reubicados los más de 2.300 funcionarios de la Contraloría, la entrega del edificio deberá empezar a realizarse a partir del primero de enero de este año. El Gobierno Nacional ha ofrecido espacios en el Ministerio de Justicia para que algunos servidores puedan trabajar allí.
Por otro lado, el Contralor expidió este miércoles un acto administrativo para suspender los términos de los diferentes procesos que adelanta la Contraloría entre el primero y el 20 de enero de 2015, ante la posibilidad de que estos puedan vencerse por cuenta del traslado de la entidad. También quedarán suspendidas, por un término de 72 horas, las actividades administrativas de la Contraloría.
Por lo pronto, los trabajadores se encuentran adelantando un plantón a las afueras de la sede del organismo de control y han reiterado su pedido para que la tutela interpuesta por el sindicato de la entidad, Asocontrol, se resuelva cuanto antes.
EL TIEMPO