SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 jun 2015 - 6:06 p. m.

Déficit de cuenta corriente es el 7 % del PIB

Entre enero y marzo, el saldo en rojo de la cuenta corriente del país de 5.136 millones de dólares. La inversión extranjera directa se contrajo un 25,9 por ciento interanual durante el mismo lapso.

La Inversión Extranjera Directa cayó 25,9 % en el primer trimestre.

Archivo / Portafolio

La Inversión Extranjera Directa cayó 25,9 % en el primer trimestre.

POR:

El déficit de cuenta corriente de Colombia se disparó a un 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, debido principalmente a una caída de los ingresos petroleros y mineros, según cifras del Banco de la República.

El saldo en rojo de la cuenta corriente del país de 5.136 millones de dólares entre enero y marzo se compara con 4.032 millones de dólares, o un 4,6 por ciento del PIB, dijo el banco emisor.

El déficit de la cuenta corriente registra los flujos entre el país y el resto del mundo. "Este incremento anual (del déficit) se explica fundamentalmente por el mayor balance negativo de la cuenta de bienes debido a la caída del precio de exportación del crudo colombiano", dijo la autoridad monetaria.

El déficit de balanza comercial de Colombia, la cuarta economía de América Latina se multiplicó casi por siete en el primer trimestre, a 4.047 millones de dólares, frente al mismo periodo de 2014, según cifras del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).

Al mismo tiempo, la inversión extranjera directa se contrajo un 25,9 por ciento interanual en los tres primeros meses a 2.825 millones de dólares, por los menores flujos a la actividad minera, energética y de comunicaciones.

De acuerdo con el reporte, el sector minero-energético continuó siendo el principal receptor de inversión extranjera, con un 38 por ciento del total, seguido de la industria manufacturera con un 29 por ciento, el comercio y hoteles con un 19 por ciento y el resto de sectores con un 14 por ciento.

Por su parte, la inversión foránea de portafolio en el primer trimestre registró una leve caída de 4,04 por ciento a 4.060 millones de dólares. Los recursos que ingresaron al país por remesas de trabajadores desde el exterior aumentaron marginalmente en el primer trimestre a 1.034 millones de dólares, desde los 1.021 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

Reuters


Destacados

Más Portales

cerrar pauta