JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

27 feb 2018 - 8:51 p. m.

Manual para cobrar deudas, según la Superfinanciera

La Superfinanciera expidió un manual con lo que deben tener en cuenta los usuarios y las empresas en la recuperación de cartera.

Ganancias entidades financieras

Archivo Portafolio.com.co

Archivo Portafolio.com.co

POR:
Portafolio

Con el objetivo de mejorar los estándares en la tarea de recuperación de cartera, la Superintendencia Financiera, con apoyo de la Asociación de la Industria de la Cobranza (Colcob) lanzó un manual de buenas prácticas.

(Lea: Rendimientos aportan 63% del ahorro en pensiones obligatorias)

Esto cobra especial importancia en la coyuntura actual, pues el enfriamiento de la economía colombiana ha provocado que muchas empresas y personas naturales se hayan colgado en sus pagos. De hecho, durante el 2017 la cartera vencida aumentó casi 37 por ciento.

(Lea: Cisa le compró cartera morosa rural a Finagro)

Por eso, el regulador estableció algunas conductas claves para el buen desarrollo de la cobranza, lo que incluye tanto el respeto al consumidor financiero, como los parámetros que deben seguir los establecimientos de crédito a la hora de elegir un cobrador.

En cuanto al primer punto, las autoridades recordaron sobre la importancia del buen trato al deudor y de brindarle información clara sobre condiciones y costos, la confidencialidad de los datos del cliente y la actualización diaria de la evolución de los saldos de la deuda, entre otros.

Sobre las entidades, la superfinanciera insistió en que una vez se detecta el deterioro en la cartera, deben fijar “objetivos estratégicos para su reducción en límites de tiempo realistas y suficientes”.

Así mismo, señaló que los establecimientos de crédito deben incorporar estas prácticas a sus políticas internas.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta