La implantación de la tecnología digital y de la tecnología multimedia se perfila como tendencias generales en la evolución de la televisión. Bitlonia.com, consultora especialista en Internet Marketing, dice que la audiencia está pasando de forma muy rápida de los medios tradicionales hacia Internet.
La audiencia está configurada por un nuevo tipo de espectador a quien se le ofrecen nuevas aplicaciones que se encuentran en crecimiento progresivo. Se trata de dispositivos como Internet, blogs, video online, telefonía móvil o redes sociales.
Mediante estas tecnologías es posible acceder al universo de unos contenidos que se pueden escoger instantáneamente en el momento de verlos. Según Josep Lluís de Gabriel, director de Bitlonia.com, "el perfil del consumidor está cambiando mucho y se está acercando a Internet en sustitución de la televisión. Este hecho está dando una gran libertad a los espectadores no experimentada hasta el momento en televisión convencional".
Por este motivo, ahora es el momento de empezar a conectar con la audiencia ofreciéndole distintos modelos personalizados y segmentados. Bitlonia.com, es una empresa que diseña modelos que proporcionan páginas web con contenidos que atraen a determinada audiencia, posiciona las empresas en buscadores por donde se mueve la audiencia o permite desarrollar técnicas de mercadeo social para que visiten el sitio.
En tal caso, esta segmentación del consumidor implica un crecimiento progresivo de la implantación de los productos en Internet.
El futuro ahora está en ofrecer a la audiencia la facilidad de acceder a contenidos determinados en momentos determinados, es decir, en "el final de la interrupción a la audiencia que da paso a una nueva era donde las personas tienen el control", según comenta Josep Lluís de Gabriel.
"Nace una era en la cual el control lo tiene el cliente, quien navega libremente buscando información, sintiéndose libre y viendo la publicidad contextual (aquella que aparece sólo cuando se le busca) como una fuente de ayuda", apunta Josep-Lluís de Gabriel.
La audiencia tiene el control
Lo más relevante en cuanto al cambio de las tendencias de las audiencias de televisión y las nuevas plataformas es el significativo cambio que ha habido en la inversión publicitaria.
En los últimos meses en España, la inversión publicitaria ha alcanzado los 220,30 millones de euros, un crecimiento del 75,5 por ciento en relación al primer semestre del año pasado.
En cuanto a la publicidad online, se están cambiando las reglas del mercado y las inversiones publicitarias en Internet crecieron un 15,6 por ciento en el primer trimestre de 2008, según el último informe de la International Advertising Bureau.
Hasta cine por Internet
Bitlonia.com está trabajando para Grupo Planeta en una campaña para apoyar los lanzamientos de películas cinematográficas y DVD. Esta acción consiste en emplear Internet como soporte para realizar un lanzamiento de una película de cine.
Para Bitlonia.com la principal ventaja en este tipo de acciones es emplear sus tecnologías predictivas para marcar determinadas páginas web en dónde realizar la promoción de la película con base en la afinidad de su público potencial.
En general, y también en este caso en concreto, muchas de las campañas se desarrollan a través de estrategias de marketing viral mediante elementos que fomentan el reenvío (concursos, sorteos, incentivos al reenvío, etc.).
Con ello se consigue multiplicar los clics y se mejora la rentabilidad global de la campaña. Además, lo más importante, además de los resultados económicos en ventas, es que mediante esta estrategia se han podido generar bases de datos con los aficionados a cada tipo de película para poder mantener el contacto con esa audiencia.