DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2010 - 5:00 a. m.

Desempleo baja a 10,2%; número de desocupados se redujo en 259.000 personas en octubre

El porcentaje es comparado con el 11,5 por ciento del mismo mes de 2009, según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

POR:

Esto quiere decir que las personas sin empleo pasaron de 2,52 millones en octubre de 2009 a 2,26 millones en igual mes del 2010. El informe agrega que en los últimos 12 meses el desempleo alcanzó el 11,8 por ciento, frente al 11,9 por ciento del mismo periodo del año pasado.

Además, mientras, el desempleo en las principales áreas metropolitanas de Colombia pasó de 12,4 por ciento en octubre de 2009 a 11,1 por ciento en igual mes de este año.

  Entre las 13 principales ciudades, la que tuvo un mayor desempleo en octubre fue Pereira, con un 19,6 por ciento; seguida de Ibagué, con 19,4 por ciento, y Popayán, 16,8 por ciento.

Por su parte, San Andrés era la ciudad que presentaba el menor desempleo, con 7,7 por ciento, seguida de Bogotá (9,1 por ciento) y Santa Marta (9,9 por ciento).

Pasa primer empleo

La razón del cambio fue que en la iniciativa original se promovía el primer empleo para menores de 25 años, y ahora se extiende a menores de 28 años y a toda esa gran masa de colombianos que han sido excluidos del mercado laboral.

Sesenta artículos quedaron en el documento aprobado por las comisiones conjuntas de Senado y Cámara, ocho de los cuales son nuevos, de manera que, a la propuesta de crear incentivos para las empresas que generen empleo, le agregaron temas que tendrán gran impacto.

"El proyecto tiene un costo fiscal para el país, pero al tiempo es una inversión. Se sacrifican unos ingresos en el futuro próximo, pero estamos haciendo la apuesta que con la generación de empleo habrá más recaudo", indicó viceministro de Hacienda, Rodrigo Suescún.

Mejoras laborales son urgentes

Destacados

Más Portales

cerrar pauta