JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 may 2012 - 4:03 p. m.

Desempleo en Colombia se ubicó en 10,9% en abril

Durante el mes de abril se desaceleró la reducción de la desocupación.

POR:

La tasa de desempleo en Colombia descendió en abril pasado al 10,9 por ciento, la cifra más baja en diez años para el mismo mes, reveló ayer un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La cifra equivale a que unos 2,4 millones de ciudadanos no tenían empleo en abril, mientras que 20,5 millones de colombianos estaban ocupados.

La cifra muestra una reducción anual de 0,3 puntos, lo que significa una desaceleración en la tendencia descendente que traía desde hace varios meses.

En el mismo mes de 2011, la tasa era del 11,2 por ciento y, según el Dane, desde febrero pasado “la rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados fue el comercio, los restaurantes y los hoteles, con un 26 por ciento”, destacó la entidad.

En el año completo, mayo de 2011 a abril de 2012, la tasa de desempleo alcanzó el 10,6 por ciento, equivalente a 0,9 puntos porcentuales menos frente al periodo inmediatamente anterior (2010-2011), cuando se ubicó en el 11,5 por ciento.

Las ciudades con menor desempleo en abril de 2012 fueron Barranquilla, con 7,5 por ciento, y Bogotá, con el 9,6 por ciento.

Por el contrario, Quibdó, con el 19,1 por ciento, y Popayán, con el 18,2 por ciento, registraron una tasa mayor.

Las personas con empleo en abril pasado fueron 20,5 millones, mientras que en el mismo mes del año pasado eran 19,6 millones, lo que representa 916.000 más, puntualizó el Dane.

El director del Dane, Jorge Bustamante, señaló que “aunque el desempleo cae menos, de todas maneras está cayendo” y destacó que el 10,9 por ciento de abril, junto con igual cifra del 2007, es el más bajo para ese mes desde el 2001, pero puso de presente que hace cinco años la tasa de participación era seis puntos inferior a la actual.

En las 13 áreas metropolitanas, la desocupación en el trimestre febrero-abril fue del 11,6 por ciento, un descenso de 0,8 puntos frente a la de un año atrás.

CALI REDUJO SU DESEMPLEO

Por primera vez en mucho tiempo, Cali tuvo una reducción del desempleo, de 16 a 15,2 por ciento para el trimestre mencionado, pero, aún así, ocupó el sexto puesto en desocupación entre las capitales examinadas por el Dane.

El desempleo rural también bajó del 7,6 al 7,2 por ciento, al tiempo que para los jefes de hogar en todo el país subió de 5,7 a 5,8 por ciento.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta