Aunque es la tasa más baja desde que se aplica esta encuesta, sigue reflejando que la desocupación golpea con más fuerza al sector urbano. De acuerdo con el Dane, la Tasas Global de Participación (TGP) en las trece ciduades, pasó de 62,7 a 62,5 por ciento, lo que significó una disminución de 0,2 puntos. La tasa de ocupación aumentó en 1,6 puntos, al pasar de 53,2 a 54,8 por ciento y la tasa de desempleo disminuyó en 2,9 puntos, al disminuir de 15,1 por ciento en marzo de 2005 a 12,2 por ciento3 en igual mes de 2006. La población total proyectada para las trece ciudades con sus áreas metropolitanas, a marzo de 2006, fue de 19.985.000 personas, de las cuales 15.568.000 mil estaban en edad de trabajar, 9.727.000 correspondía a Población Económicamente Activa (PEA) y 5.842.000 a los inactivos. Por su parte, la PEA estaba compuesta de 8.536.000 mil personas ocupadas, de los cuales 2.845.000 estaban subempleados y 1.190.000 desocupadas. Frente al mes de marzo de 2005, la población ocupada aumentó en 464.000 personas (5,8 por ciento), los inactivos en 173 mil personas (3,1 por ciento) y los subempleados en 63.000 personas (2,2 por ciento). La población desempleada disminuyó en 249.000 personas con una variación de -17,3 por ciento. Según el estudio sobre el mercado laboral, para las trece ciudades en el primer tirmestre, la actividad que mayor variación presentó en la contribución al empleo urbano fue construcción, seguido por el sector de transporte y comunciaciones. Ibagué a la cabeza del desempleo La tasa de desempleo más alta en las tres ciudades y áreas metropolitanas, para marzo se presentó en Ibagué con una tasa de 21,8 por ciento. Le siguió la ciudad de Pasto con una tasa de 17,7 por ciento y Bucaramanga con el 17,3 por ciento; Manizales con 16,9 por ciento; Cúcuta con 16,6 por ciento; Montería con 15,6 por ciento, Pereira con 15,4 por ciento, Medellín 14,5 por ciento, Cali con 14,4 por ciento; Villavicencio 14,3 por ciento. Entre tanto, Cartagena presentó una tasa de 14,0 por ciento, Barranquilla tuvo 12,9 por ciento y Bogotá 12,5 por ciento.
Finanzas
28 abr 2006 - 5:00 a. m.
El desempleo golpea con más fuerza en las ciudades
Para el conjunto de las trece principales ciudades con sus áreas metropolitanas (Bogotá D.C., Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicencio), el desempleo se ubicó en 12,2 por ciento.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
