DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 jul 2014 - 4:01 p. m.

El desempleo en junio fue de 9,2%

Entre abril y junio de este año la tasa de desocupación nacional fue de 9%, inferior en 0,6 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del 2013 (9,6%).

La tasa de junio del 2014 fue igual a la de junio del año pasado: 9,2%.

Archivo Portafolio.

La tasa de junio del 2014 fue igual a la de junio del año pasado: 9,2%.

POR:

El Dane informó este jueves que la tasa de desempleo para junio pasado fue de 9,2%. De acuerdo a las estadísticas entregadas por la oficina de estadísticas, 487.000 personas encontraron trabajo en el sexto mes de este año.

En junio pasado, la cifra de personas desocupadas en Colombia fue de 2,174 millones, mientras que en igual mes del 2013 alcanzó los 2,136 millones. En cuanto a los ocupados, la cifra pasó de 20,988 millones en el sexto mes del 2013 a 21,547 millones en junio pasado, de acuerdo a los datos entregados por el Dane.

"Por segundo año consecutivo, el mes de junio registró la tasa de desempleo más baja de los últimos 14 años y continúa en un dígito", aseguró el Dane.

Entre abril y junio de este año la tasa de desocupación nacional fue de 9%, inferior en 0,6 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del 2013 (9,6%).

En los últimos doce meses, ese decir entre julio del 2013 y junio pasado, la desocupación marcó 9,3%, lo que significa que bajó 0,8 puntos porcentuales con respecto al 10,1% registrado entre julio del 2012 y junio del 2013.

En mayo pasado la tasa de desocupación en Colombia marcó 8,8%, según los datos entregados por el Dane. Vale la pena recordar también que en junio del año pasado la tasa nacional de desempleo fue de 9,2%.

POR CIUDADES

El Dane también detalló que en el trimestre móvil abril-junio de este año, la tasa de desempleo bajó en 16 de las 24 ciudades analizadas.

Cúcuta (14,9%), Armenia (14,8%) y Pereira (14,4%) fueron las ciudades que registraron las tasas más altas de desempleo en este periodo. Por el contrario, Barranquilla (7,7%), Bucaramanga (8,1%) y Cartagena (8,6%) anotaron los porcentajes más bajos, indicó la oficina de estadística.

Cabe destacar que para el periodo enero-junio del presente año, San Andrés registró un desempleo de 7,7%.

Según las ramas de actividad, y para el mismo trimestre móvil, Comercio, hoteles y restaurantes fue el de mayor participación en el mercado laboral (27,2%). Servicios comunales, sociales y personales (20,6%) y Agricultura (15,6%) fueron las otras dos ramas con mayor incidencia en el empleo.

Servicios (0,9%), comercio (0,7%) y construcción (0,6%) fueron las ramas que más contribuyeron al incremento de los ocupados en el total nacional entre abril y junio.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta