Colombia, el tercer país más hermoso del mundo, de acuerdo con Forbes, es reconocido por su gran riqueza natural y cultural. Ahora, por promover la sostenibilidad del turismo. Una alternativa que busca el respeto del territorio, la vida y las comunidades.
(Lea: Estos son los países donde rinde más el cambio de pesos colombianos).
“La estrategia busca una manera más sostenible y consciente de explorar el país, atrayendo visitantes de nichos de alto gasto, responsables con los destinos, sumado a una oferta robusta de conectividad. Buscamos incentivar al viajero internacional a que comprenda que Colombia es un país de gran diversidad, que se refleja en las regiones, la cultura y la vida”, explican desde ProColombia.
Son seis grandes regiones turísticas las que resaltan de forma protagónica en el país por su diversidad que muchos consideran que es recorrer "seis países en uno".

Región Caribe
EL TIEMPO
Al norte del país esta zona cuenta con selvas, mares de siete colores, dunas de desierto y nieve. “Es el hogar de culturas fascinantes, indígenas y raizales, de carnavales y música, de sitios arqueológicos sagrados, del imaginario garciamarquiano y de la ciudad colonial más hermosa del mundo, Cartagena de Indias”, expone ProColombia.
(Además: Aumenta la inversión: cuánto dinero gastan los colombianos en turismo).

Avistamiento de ballenas en las cercanías de Nuquí, Choco.
Archivo.
Esta región del país es conocida como 'el secreto mejor guardado' por tener un ecosistema selvático que colisiona con el océano. Uno de sus mayores atractivos es la opción de ver ballenas jorobadas y tortugas marinas.

Medellín
Esneyder Gutiérrez
En esta zona montañosa con aroma a café son varias las opciones en pueblo coloridos, avistamiento de aves exóticas y valles de flores. “Es la tierra del paisaje cultural cafetero y de la moderna Medellín: ciudad de Botero, la cultura silletera, la gastronomía y la moda colombiana”, agregan la agencia gubernamental.

Panorámica de Bogotá.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Esta es la región donde todo comenzó. La historia de Colombia está perpretada en las calles por las que pasaron los próceres nacionales. Asimismo, está compuesta por páramos, cumbres, parques nacionales y valles.
(Lea: Cómo aplicar a becas y apoyos financieros en Canadá).
También grandes historias de mitos antiguos y leyendas en zonas aledañas a Bogotá.

Esta lista la cierra Popayán, que entre marzo y mayo registró una tasa de desempleo de 18,5%.
Archivo particular
En dicha zona existen páramos, montañas, volcanes, inmensos ríos y, además, la cuna de la cultura andina donde se pueden encontrar parques arqueológicos. Por ejemplo, la ciudad blanca de Popayán a tres horas de Cali.
Finalmente, el corazón verde de Colombia es otro de los grandes atractivos en el país. Tiene dos tipos de ecosistemas muy distintos. Al norte, grandes praderas y, al sur, bosques milenarios.
Un paraíso de biodiversidad y cultura de campo.
PORTAFOLIO