La presidenta de Confecoop, Clemencia Dupont, indica que la desaceleración de la economía puede deteriorar la cartera de los créditos por el impacto que pueda tener en la capacidad de pago de las familias, por lo cual es importante estar atentos a la situación y hacer los análisis de riesgo. Según datos del gremio, en el trimestre las cooperativas desembolsaron recursos por 6,5 billones de pesos en 1,4 millones de operaciones. Esto significa un incremento de 16 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, cuando las colocaciones se ubicaron en 5,6 billones de pesos. Del total de créditos, a consumo se destinaron 5,2 billones de pesos, es decir 15,17 por ciento más que el año anterior. Estos recursos, que fueron entregados en 1,2 millones de préstamos, representan el 81 por ciento del total. El segundo rubro con la mayor cantidad de dinero colocado, corresponde a los créditos de vivienda. En este segmento, los desembolsos ascendieron a 533.051 millones de pesos. 3,8 por ciento es la morosidad en las cooperativas según las cifras de Confecoop. WILABR
Finanzas
28 nov 2008 - 5:00 a. m.
Deudores de cooperativas son de los más cumplidos
La morosidad en las cooperativas autorizadas para ejercer actividades financieras se ubicó en 3,88 por ciento del total de la cartera en el tercer trimestre de este año, cifra que contrasta con el 6,88 por ciento de vencimiento en el sistema financiero en general.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1790
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
4
1005
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
