MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

22 sept 2022 - 7:33 a. m.

Termina jornada del Día sin carro en Bogotá

Autoridades entregan reporte preeliminar de cómo transcurrió el Día sin carro y sin moto en Bogotá y municipios aledaños. 

Día sin carro

Día sin carro 2022.

Citytv

POR:
Portafolio

A las 9 de la noche de este jueves 22 de septiembre se levantó la jornada de Día sin carro y sin moto en Bogotá. Además, a las 8 p.m. terminó la medida en los municipios de Mosquera y Chía, que también se unieron este año. 

La jornada empezó a las 5 a.m. y según los balances preeliminares, durante el día el 80% de las movilizaciones se realizaron en el transporte público. 

(Vea: Horarios, excepciones y más detalles del Día sin carro 2022 en Bogotá).

A continuación, le contamos,  minuto a minuto, cómo transcurrió el día.

Minuto a minuto

9:00 p.m. Al cierre de la jornada, las autoridades entregaron un balance preeliminar en que el da cuenta de que el 80% de las movilizaciones se realizaron a través de transporte público como buses y TransMilenio. Un 2% de personas que salieron en el día se movilizó en taxi, un 7% en bicicleta y un 1% en patinetas. El restante 10% se transportó en los vehículos con excepciones, autorizados por la Alcaldía de Bogotá.  

De acuerdo con las autoridades, durante el día hubo un fallecido en accidente de tránsito, 64 incidentes en vía, 72 choques simples y se impusieron más de 462 comparendos a las personas que incumplieron la medida.  

8:00 p.m. Finaliza la jornada en los municipios de Mosquera y Chía que este año se unieron a la iniciativa del Día sin carro y sin moto.  

6:50 p.m.: TransMilenio se toma un carril más para su operación en la avenida Caracas.

TransMilenio

TransMilenio, en la calle 57 con Caracas.

Diego Caucayo. EL TIEMPO

6:42 p.m.: la Alcaldía de Bogotá una serie de recomendaciones para el regreso a casa. Téngalas en cuenta:

5:30 p.m.: la Secretaría de Movilidad informó que se han registrado 54 incidentes con solo daños materiales, 6 menos que el Día sin carro de 2020. Con heridos, se han presentado 50 siniestros viales.

4:22 p.m: 2:00 p.m.: se han validado un total de 2'583.147 pasajes en el Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá.. Esto representa una reducción de 6 % en comparación con el Día sin carro de 2020.

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá
Día sin carro 2022. reporte mediodía.
Citytv

3:50 p.m.: ya se reanudó el servicio en TransMiCable.

3:10 p.m.: suspensión temporal de servicio en TransMiCable. Por tormenta eléctrica se evaluó a los usuarios y se cierra temporalmente el servicio. Una vez las condiciones climáticas lo permitan se restablecerá la operación.

2:00 p.m.: se han validado un total de 2'081.913 pasajes en el Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá.. Esto representa una reducción de 12 % en comparación con el Día sin carro de 2020.

1:21 p.m.: por el incumplimiento de la medida, se han impuesto 379 comparendos. En 2020 se impusieron 344, lo que representa un aumento de 10 %.

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá
Así se vive el Día sin carro y sin moto este jueves
El Tiempo

12:40 p.m.: en un nuevo reporte de transporte público, ya se han validado 1'813.915 pasajes en el Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá. Esto representa un 6 % menos en comparación con el Día sin carro de 2020.

11:45 a.m.: Ya se han movilizado en transporte público más de 1'647.631 ciudadanos y la velocidad promedio en la ciudad es de 23 Km/h.

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

11:00 a.m.: Desde la Subsecretaría de Cultura realizaron un ejercicio pedagógico para visibilizar las desventajas que tiene el usar un carro en relación del espacio que se deja de compartir con otros actores viales.

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

10:20 a.m.: la alcaldesa Claudia López presentó el sistema de bicicletas compartidas e informó que la jornada de día sin carro y moto avanza con normalidad. "El sistema de bicicletas compartidas es una gran ilusión de los bogotanos y estará desde el 30 de septiembre. Ya pueden registrarse. Se celebra más movilidad sostenible".

9:45 a.m.: se han validado 525.499 pasajes en el componente Troncal, dual, alimentador y cable; y 552.975 en el Zonal, para un total de 1'078.474 pasajes validados en el Sistema Integrado de Transporte de Bogotá. Esto representa un 23 % menos en comparación con el día sin carro de 2020.

Respecto a los ciclistas, el uso de los cicloparqueaderos de TransMilenio es de 4.328 usuarios, lo que representa el 71,4 % de ocupación.

Día sin carro y sin moto

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

9:11 a.m.: se han impuesto 250 comparendos, en 2020 se impusieron 224, lo que representa un aumento de 12% en comparación con el día sin carro anterior.

8:45 a.m.: La alcaldesa Claudia López se pronunció sobre la jornada y aseguró que este día sin carro y sin moto reduciría un 51 % la contaminación del aire. Reconoció que Bogotá amaneció con unas condiciones atmosféricas difíciles, pero en el transcurso del día ha mejorado la calidad del aire. 

8:15 a.m.: Hasta el momento se han interpuesto 69 comparendos a vehículos y se han realizado 31 inmovilizaciones. En el caso de las motos, se han realizado 92 comparendos y se han inmovilizado 53 motos. En total, durante la jornada se han realizado 161 comparendos y 84 inmobilizaciones.

8:00 a.m.: Se han validado 770.707 pasajes validados en el sistema Transmilenio (360.885 en el Troncal, dual, alimentador y cable, y 409.823 en el Zonal). Esto representa un 7% más en comparación con el día sin carro de 2020. Tampoco se registran víctimas fatales y no hay reportes de siniestros con víctimas asociadas al Sistema TMSA.

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá

Día sin carro y sin moto 2022 en Bogotá.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

7:15 a.m.: La policía de tránsito informó que, con a las 7 a. m., se han realizado 45 comparendos a vehículos y se han inmovilizado 20 automotores. En el caso de las motocicletas, se han aplicado 39 comparendos y 28 inmovilizaciones.

(Vea: Sanciones a las que se expone si saca su vehículo en el Día sin carro).

6:45 a.m.: La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, celebró e inauguró el día sin carro y sin moto en la ciudad, a través de su cuenta de Twitter.

6:30 a.m.: Usuarios de TransMilenio reportan congestiones en las estaciones de sistema y alertan sobre la falta de buses para alimentar la operación.

(Vea: City Bogotá, el nuevo centro creativo para arquitectos y diseñadores).

6:00 a.m.: TransMilenio presenta el primer reporte de la jornada. Al inicio de la mañana se presentó alta demanda, un total de 218.307 pasajes validados en el sistema. Es decir, un 13% más en comparación con el día sin carro de 2020. A esta hora, el sistema opera sin contratiempos.

5:30 a.m.: Las personas que se movilizan en bicicletas tienen 598 kilómetros de ciclorrutas disponibles y 107,63 kilómetros de ciclovía, desde las 6 a.m. hasta las 8 p.m. Además, está el equipo de Guardianes de la Ciclovía para acompañar a los ciclistas.

(Vea: Por qué Bogotá tiene el peor tráfico de América Latina).

4:00 a.m.: Las estaciones de TransMilenio abrieron media hora antes a su horario habitual. El cierre de la operación será a la 1:00 a.m. del 23 de septiembre.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta