Ante las denuncias en redes sociales sobre un supuesto aumento de precios en los artículos de los supermercados de grandes superficies y reconocidas tiendas de cara al día sin IVA, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recordó que tiene habilitado en su pagina web un espacio dedicado a recibir estas quejas.
(Lea: Que los días sin IVA no se conviertan en dolores de cabeza)
Evidencias de la subida de $950.000 de un portátil por parte de @TiendasJumboCo de ayer a hoy, en medio de esa transición apareció temporalmente “agotado”, para luego reaparecer republicado con el nuevo precio 2 días antes del #DiaSinIVA. #RoboSinIVA https://t.co/B5EtupB4uB pic.twitter.com/XOvdGsL6Rb
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 17, 2020
Se trata de SIC Facilita, donde en tres pasos los consumidores pueden interponer sus quejas ante el organismo de control para que el caso sea investigado y, si es necesario, el proveedor reciba una sanción.
(Lea: Tres días sin IVA: Estas son las cantidades, artículos y montos)
En la página el usuario solo debe indicar cuál es el proveedor que estaría incurriendo en una falta, registrar sus datos personales, hacer una descripción del reclamo junto con información correspondiente al producto y la Superintendencia se encargará de seguir la denuncia.
(Lea: Así pueden los negocios aprovechar los días sin IVA y el Cyberlunes)
Asimismo, el organismo de control tiene habilitado en su portal web un chat virtual donde las personas se pueden dirigir y hacer el respectivo proceso de denuncia. Además, están las líneas telefónicas para recibir mayor información.
En todo caso, ante las quejas de los consumidores en las plataformas sociales, la SIC inició desde esta semana una verificación en cada uno de los almacenes del país para corroborar que los artículos que se pondrán en venta en las fechas decretadas por el Gobierno estén en buenas condiciones, cumplan los reglamentos técnicos y no tengan alteraciones en los precios.
Funcionarios de la #SICSuper desarrollan #AEstaHora visitas de inspección y vigilancia, verificando productos, reglamentos técnicos, precios y condiciones de cara al #DíaSinIVA. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/gUsbV1Wq4S
— Super Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) June 17, 2020
Vigilancia que había pedido el procurador Fernando Carrillo para proteger los derechos del consumidor, ante un supuesto incremento injustificado de precios, días antes de las jornadas de exención del IVA.
La @PGN_COL solicitó a la @sicsuper un informe detallado sobre las medidas tomadas para la protección de los derechos del consumidor, ante un supuesto incremento injustificado de precios, días antes de las jornadas de exención del IVA. #TransparenciaParaLaEmergencia pic.twitter.com/VufuxSApfb
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) June 17, 2020
De otra parte, Fenalco también presentó un acuerdo de autorregulación y compromiso sobre el desarrollo de los días sin IVA para dar parte de tranquilidad en cuanto a precios y protocolos de bioseguridad. De igual manera, indicó que muchos de los comercios van a extender los beneficios de la exención del IVA por más días.
#ATENCIÓN📢 El comercio formal ratifica su compromiso de autorregulación con los colombianos por los #3DíasSinIva. Conoce todos los detalles en el siguiente comunicado👇🏼 pic.twitter.com/qfB0DdWkqX
— Fenalco Nacional (@FenalcoNacional) June 17, 2020