JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2005 - 5:00 a. m.

Diciembre llega con ‘jugoso’ aguinaldo a altos funcionarios

El 30 de diciembre próximo el Gobierno deberá desembolsar en sólo bonificaciones especiales, 6.300 millones de pesos.(VER CUADRO: INGRESOS MENSUALES DE LOS SECRETARIOS DE CONGRESO)

POR:

Los beneficiados con el aguinaldo: alcaldes, gobernadores, ministros, viceministros, secretarios generales de los ministerios, directores de departamentos administrativos y altos consejeros presidenciales, entre otros. Y aunque la prima para los secretarios y subsecretarios de las comisiones de Congreso de la República, aprobada en el presupuesto de 2006, entrará a operar sólo hasta el año entrante, ellos ya cierran el año con la certeza de que a sus bolsillos llegará un aguinaldo similar, que buscaban desde años atrás, y que por fin lograron obtener. Esto le costará a los colombianos cerca de 700 millones de pesos al año.Todas estas primas equivalen a cuatro de los salarios de cada uno de esos funcionarios. En el caso específico de los funcionarios del Congreso, gozan de otras primas, además del sueldo básico que reciben. (Ver gráfico). Todos, mensualmente, cuentan con una prima de gestión y una técnica, y algunos una bonificación por antigüedad y otra de transporte. Esta última se les otorga a los que compren carro nuevo, la cual perdura hasta que terminen de pagar el carro. Para los secretarios esta prima equivale a 500.000 pesos y para los subsecretarios a 365.400 pesos, según datos de las oficinas de Registro y Control del Congreso.La de antigüedad la reciben los secretarios de las comisiones Primera y Séptima de Senado, y en la Cámara el de la Séptima.Obviamente las críticas no se han hecho esperar. Para diferentes analistas todas esas bonificaciones no tienen otra razón de ser que las aspiraciones reeleccionistas del presidente Uribe."Es lamentable que se den en estos momentos y sólo para los elementos decisivos en la campaña política", dijo Fernando Giraldo, decano de la facultad de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Pero también cuestionan el hecho que mientras que el Gobierno trabaja en la reestructuración del Estado y habla de austeridad en el gasto, se dé un giro en sentido contrario."Hay claras inconsistencias, una es el discurso de la austeridad, además porque se da en las personas con salarios altos, y otra la realidad. Además en el caso de los secretarios del Congreso, tienen mucho poder, ellos pueden agilizar o retrasar el trámite de un proyecto o hasta pasarlo", dijo la directora de Congreso Visible, Elizabeth Ungar.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta