MIÉRCOLES En momentos en que cada vez más firmas multinacionales anuncian despidos de miles de trabajadores, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que por la crisis económica global, este año se perderán entre 18 y 30 millones de empleos, pero si el panorama se agrava, habría más de 50 millones de nuevos desempleados. En América Latina podrían desaparecer hasta 2,4 millones de puestos de trabajo. En el caso colombiano, varias multinacionales han señalado que conservarán los empleos en el país, sin embargo analistas consideran que esto no es suficiente para evitar que el desempleo suba a 13 por ciento. MARTES. El Ministerio de Hacienda estudia la posibilidad de emitir títulos de deuda interna (TES) con plazos de 20 años a partir de junio próximo. La decisión será tomada teniendo en cuenta las expectativas de una menor inflación, así como de mayores recortes en las tasas de interés del Banco de la República. Los TES de mayor duración que vendido el Gobiermo son a un plazo de 15 años. JUEVES. La economía mundial llegará en 2009 al borde de la parálisis con un crecimiento de apenas 0,5 por ciento, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional. Hace tres meses las previsiones eran de 2,2 por ciento. La nueva cifra es la más baja para el mundo en los 60 años de existencia del Fondo. Sin embargo, el organismo considera que en el 2010 habrá una leve recuperación. LUNES. Gobierno, empresarios, analistas y académicos coinciden en que el Banco de la República aprobará una nueva reducción al costo de los créditos que les otorga a las entidades financieras para su operación diaria. Sin embargo, algo divide este consenso: cuánto se tomarán las entidades para trasladar a las empresas y a los consumidores la disminución de los intereses. VIERNES. En los próximos seis meses, el Gobierno deberá pagar Títulos de Tesorería por 16 billones de pesos, cuyo vencimiento está previsto en diferentes fechas de febrero, mayo y julio. El hecho ha comenzado a preocupar a los analistas económicos por el posible efecto que estos recursos puedan generar en la inflación. Sin embargo, otros aseguran que este fenómeno se va a dar.WILABR
Finanzas
31 ene 2009 - 5:00 a. m.
Difícil panorama para el empleo en todo el mundo
Difícil panorama para el empleo en todo el mundo
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
