Hasta el momento, el mercado registra 91 operaciones que suman unos 56 millones de dólares. Desde comienzos de esta semana, el dólar viene registrando una tendencia a la baja luego de que se ubicara por debajo de la barrera de los 1.800 pesos.
Con la cotización, los consumidores que compren tiquetes en dólares o bienes en otro país a través de Internet pueden sacar provecho pues cada dólar equivale a menos pesos que unas semanas atrás.
En el mercado de valores, la Bolsa de Nueva York sube 0,16 por ciento (20,89 puntos) hasta 13.159,97 unidades minutos después de comenzar las contrataciones, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,11 por ciento y el índice compuesto del mercado Nasdaq se mantenía sin cambios.
Las cotizaciones del petróleo abrieron al alza este miércoles en Nueva York, cuando retoman las negociaciones fiscales en Washington para tratar de evitar una crisis a inicios de 2013 que podría afectar la demanda energética. Hacia el inicio de la jornada, el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en febrero ganaba 82 centavos a 89,43 USD en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
Así mismo, las bolsas de París, Madrid, Milán, Fráncforty y Londres están cerradas por festivo, por lo que no se registra información financiera de dichos mercados.
REDACCIÓN PORTAFOLIO.CO, con información de Agencias.