Al cierre de la jornada del pasado miércoles, el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.349,29, lo que le significó una apreciación de $5,82 frente al promedio anterior.
Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $2.360,00, un mínimo de $2.342,15 y un cierre de $2.360,00. En la sesión se negociaron USD $206,88 millones en 328 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $17,85.
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró el miércoles en 1.538,88 unidades, con un aumento del 0,10% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 4,20%.
En cuanto al índice de liquidez COLSC, éste bajó 0,28% a 1.055,34 unidades, y el Colir bajó 0,10 por ciento a 962,31 unidades.
La especie con el volumen más alto de negociación fue PFAVAL, con $31.561,98 millones (variación
positiva en su precio del 0,78% a $1.300,00).
También se destacaron en este aspecto, ECOPETROL ($13.795,45 millones, con cambio negativo en su precio del 0,94% a $2.100,00) junto con PFBCOLOM ($12.088,16 millones, con cambio negativo en su precio del 0,48% a $29.060,00).
Por su parte, HCOLSEL logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título
creció un 6,82%, con cierre de $14.100,00. También se destacó por su apreciación; NUTRESA, cuyo
precio creció un 3,00% a $29.500,00; y PFCEMARGOS, que ascendió un 2,77% a $10.380,00.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue CNEC, con una variación
negativa del 5,45% a $5.200,00. También se presentó depreciación en: PFDAVVNDA (con una
variación negativa de 4,41% a $27.720,00) y ETB (con una variación negativa de 2,95% a $493,00).