JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

26 jun 2015 - 1:31 p. m.

Dólar ganó 29,40 pesos frente a la TRM y se cotizó en $2.585

La Bolsa de Colombia cerró al alza. Título de Pacific Rubiales registró una variación negativa en su precio de 4,15 por ciento.

Dólar ganó 29,40 pesos frente a la TRM y se cotizó en $2.585

Archivo

Dólar ganó 29,40 pesos frente a la TRM y se cotizó en $2.585

POR:

Al cierre de la jornada de hoy el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de 2.585,61 pesos, lo que le significó una apreciación de 29,40 pesos frente a la TRM que era de 2.556,21 pesos.

Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de 2.597 pesos, un mínimo de 2.575 pesos y un cierre de 2.584,99 pesos.

En la sesión se negociaron 867,40 millones de dólares en 1.405 operaciones.

La volatilidad en el precio de la moneda fue de 22,00 pesos.

Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá señaló que la divisa estadounidense se fortaleció a nivel global 0,4 por ciento según el índice DXY (que mide la tasa de cambio frente a las principales divisas), probablemente por el rechazo de A. Tsipras, primer ministro de Grecia, a la última propuesta de los acreedores.

En todo caso existen riesgos significativos como un rompimiento de las negociaciones, la no aprobación de las medidas en los respectivos parlamentos e incluso un reacomodo de la coalición de gobierno en el parlamento griego.

En uno de los pocos resultados económicos de alto impacto durante la sesión, la confianza del consumidor de Estados Unidos según la Universidad de Michigan fue revisada al alza. El dato final de junio se ubicó en 95,6, por encima de la estimación inicial (94,6), en un índice que tiene 1966 como base.

El resultado ratifica, una vez más, la mejora en los indicadores del segundo trimestre. Dada su correlación con las ventas minoristas, sería de esperar un resultado favorable en una de las principales variables de la economía.

Con el anterior contexto, el peso colombiano presentaba una devaluación de 1,1 % frente al dólar y se ubicaba en $2.585.

En general, otras monedas de la región se devaluaban, aunque a un menor ritmo. Brasil es la excepción (el real se revaluaba 0,2 %), en parte por el anuncio del Emisor de modificar el rango meta de inflación para 2017. 

MERCADO ACCIONARIO

La especie con el volumen más alto de negociación fue ECOPETROL, con $13.164,44 millones (variación positiva en su precio del 0,88 por ciento a $1.710).

También se destacaron en este aspecto, PFBCOLOM ($12.833,13 millones, con cambio positivo en su precio del 1,77 por ciento a $27.600) junto con PFCEMARGOS ($9.743,33 millones, con cambio negativo en su precio del 1,57 por ciento a $8.790).

Por su parte, ELCONDOR logró el ascenso más importante durante la sesión.

El precio de este título creció 8,00 por ciento, con cierre de 1.350 pesos.

De igual forma, se destacaron por su apreciación VILLAS, cuyo precio creció un 3,45 por ciento a 9.000 pesos y TERPEL, que ascendió 2,00 por ciento a 15.300 pesos.

Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue ODINSA, con una variación negativa del 5,07 por ciento a 8.980 pesos.

Pacific Rubiales (PREC) presentó una variación negativa de 4,15 en el precio y cerró en 10.620 pesos. Por su parte, CEMARGOS se deprecio 1,60 por ciento hasta 9.200 pesos.

El índice Colcap cerró en 1.321,82 unidades, con un aumento de 0,61 por ciento frente a la jornada anterior.

En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 12,63 por ciento.

Con información de la BVC

Destacados

Más Portales

cerrar pauta