Al cierre de la jornada, el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.921,16, lo que le significó una depreciación de 5 pesos frente a la TRM que era de $2.926,75 pesos
Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $2.935,00, un mínimo de $2.914,00 y un cierre de $2.916,00.
En la sesión se negociaron US$1.024,05 millones en 1.708 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $21,00.
El peso cerró con una moderada alza, mientras que la deuda pública interna y el mercado bursátil se desvalorizaron antes de la reunión de política monetaria del Banco de la República, en la que se espera un nuevo incremento en su tasa de interés. La divisa acumula una depreciación de 42,4 por ciento en los últimos 12 meses.
RENTA VARIABLE
La especie con el volumen más alto de negociación fue PFBCOLOM, con $20.615,42 millones (variación negativa en su precio del 0,94 % a $25.380).
También se destacaron en este aspecto, ISAGEN ($10.818,00 millones, con cambio positivo en su precio del 1,33 % a $3.055) junto con CLH ($7.216,71 millones, con cambio positivo en su precio del 0,77 % a $10.480).
Por su parte, PFAVH logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 4,76 %, con cierre de $1.540.
Se destacaron por su apreciación ISAGEN, cuyo precio creció un 1,33 % a $3.055, y CLH, que ascendió un 0,77 % a $10.480.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue VALOREM, con una variación negativa del 10,02 % a $422. También se presentó depreciación en: PREC, con una variación negativa de 3,50 % a $5.790, y PFAVAL, con una variación negativa de 3,29 % a $1.175.
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia, Colcap, cerró el jueves en 1.219,48 unidades, con un descenso del 0,77 % frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 19,40 %.
Con información de agencias