JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 jul 2015 - 1:52 p. m.

Dólar subió $10,95 y su precio promedio fue $2.866,27

Analistas sugieren que la fortaleza global de la moneda estadounidense y el retroceso de los precios del petróleo fueron los responsables de la tendencia alcista en el país. Bolsa de Colombia cerró a la baja. Precio de acción de Grupo Éxito perdió 5,26 %. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para el 31 de julio es de $2.866,04.

Moneda

Archivo particular

Moneda

POR:

Al cierre de la jornada, el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.866,27, lo que le significó una apreciación de $10,95 frente a la TRM que era de 2.855,32 pesos.

Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $2.894,00, un mínimo de $2.856,00 y un cierre de $2.878,00.

En la sesión se negociaron US$773,74 millones en 1.316 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $38,00.

MERCADO ACCIONARIO

La especie con el volumen más alto de negociación fue EXITO, con $24.341,45 millones. 

También se destacaron en este aspecto, ECOPETROL ($12.234,00 millones, con cambio positivo en su precio de 0,30% a $1.645) junto con PFBCOLOM ($6.172,34 millones, con cambio negativo en su precio de 0,86 % a $27.700).

Por su parte, ETB logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 8,91 %, con cierre de $550,00.

Así mismo, se destacaron por su apreciación FABRICATO, cuyo precio creció 3,95% a $15,80 y Canacol Energy (CNEC), que ascendió 2,73 % a $5.650.

Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue EXITO, con una variación negativa de 5,26 % a $21.600.

De igual forma, se presentó depreciación en GRUPOAVAL (con una variación negativa de 3,16 % a $1.225) y PFAVH (con una variación negativa de 1,90 % a $3.100).

El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia, Colcap, cerró el jueves en 1.321,96 unidades, con un descenso de 0,25 % frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa de 12,63 %.

Al respecto de la especie accionaria EXITO, Camilo Silva, analista y socio de Valora Inversiones, estima que la acción está siendo afectada por dos factores.

"En primer lugar, vemos que la cotización de la jornada anterior fue impactada por los buenos resultados financieros en un contexto en que el consumo privado presenta síntomas de desaceleración", agregó Silva.

La ganancia neta de la mayor cadena comercial de Colombia, Almacenes Éxito, subió 71,3 % en el segundo trimestre, por los ingresos extraordinarios producto de la venta de su cadena de farmacias.

El segundo elemento tiene que ver con el anuncio de las adquisiciónes de activos en Brasil y Argentina.

"El Grupo Éxito está mostrando que es muy hábil en momentos de contracción económica. A pesar de que Brasil y Argentina atraviesan por una crisis política y económica profunda, la compañía le apuesta a estos mercados porque saben que el consumo de los hogares es un fuerte motor de la economía regional", expresó el analista de Valora Inversiones.

Con este movimiento empresarial, el Grupo Éxito logra adquirir a precios competitivos unas firmas que tienen un potencial futuro en el ambito de las ventas masivas al por menor. 

Con información de la BVC

Destacados

Más Portales

cerrar pauta