No hablar inglés en Estados Unidos es una de las mayores causas de discriminación hacia los latinos en ese país, la cual podría ser muy alta si se tiene en cuenta que solo uno de cada cinco inmigrantes hispanos, un 23 por ciento, habla bien el inglés. En cambio, sus hijos, nacidos en esa Nación, lo hacen casi en su totalidad (un 88 por ciento). Junto al dominio del idioma, los hispanos también señalan como motivo de discriminación su nivel de ingresos económicos, educación o color de la piel, según el estudio Uso del inglés entre hispanos en Estados Unidos, difundido por Pew Hispanic Center . De acuerdo con la organización, que estudia las tendencias hispanas en la Nación, los inmigrantes hispanos con mayor nivel de educación son los que tienden a hablar muy bien el inglés y a usarlo con frecuencia, un dominio que también se observa en los que llegaron cuando eran niños o han pasado muchos años en Estados Unidos. Ap DATOS HABLAR. Entre los grupos de origen hispano que tienden más a decir que hablan el inglés con fluidez están los puertorriqueños y sudamericanos. Los mexicanos son los que menos dicen que hablan el idioma. El porcentaje de hispanos que habla español en casa se reduce de una generación a otra.
Finanzas
30 nov 2007 - 5:00 a. m.
En E.U. se discrimina a quienes no hablan inglés
En E.U. se discrimina a quienes no hablan inglés
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
16682
Finanzas
Cronograma: fechas y plazos que se acordaron para definir alza del mínimo para 2024
Destacados
Más Portales
