close
close

Finanzas

Economía de E.U. creció un 3,2 por ciento impulsada, sobre todo, por el gasto de los consumidores

La recuperación económica de Estados Unidos se vio reforzada en el primer trimestre de 2010 con un incremento de 3,2 por ciento, gracias en buena parte al consumo de los hogares.

POR:
abril 30 de 2010 - 05:00 a. m.
2010-04-30

El presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo el viernes que las cifras de crecimiento muestran que la economía estadounidense "está en un sitio mucho mejor que hace un año". Recordó, sin embargo, que los estadounidenses "todavía tienen un largo camino por recorrer en la ruta hacia la recuperación".

La media de los analistas había estimado el crecimiento económico del país en un 3,3 por ciento para los primeros tres meses.

El invierno boreal marcó así el tercer trimestre consecutivo de alza de la actividad de la primera potencia económica del mundo, confirmando la continuación de una lenta recuperación de la peor crisis económica desde los años 1930.

Durante los tres meses del otoño boreal el PIB había aumentado 5,6 por ciento a ritmo anual, el mayor crecimiento en seis años. Pese a todo, lo observadores del mercado se congratularon de que las novedades sobre el consumo de los hogares, motor tradicional de la economía estadounidense, había crecido 3,6 por ciento. "Los consumidores gastan bastante más en todo", dijo Joel Naroff, de Naroff Economic Advisors.

El gasto del consumo se ubicó así en su nivel más elevado desde el inicio de 2007, antes de que golpeara una crisis económica que eliminó ocho millones de puestos de trabajo en Estados Unidos. El gasto en bienes duraderos saltó 11,3 por ciento con respecto al trimestre anterior. El gasto en servicios también creció a su ritmo más rápido desde los primeros tres meses de 2007.

"El aumento en el PIB real en el primer trimestre refleja primeramente las contribuciones positivas del consumo personal", afirmó el Departamento de Trabajo.

Las empresas también prosiguieron con la recuperación de sus existencias, lo que también impulsó el crecimiento. De acuerdo con Dean Barker del Centro para la Investigación sobre Economía y Políticas, se trata "del primer aumento en existencias desde el primer trimestre de 2008".

Pero aunque todo es positivo, hay quienes creen que el ritmo actual de crecimiento no es lo suficientemente robusto para sostener la recuperación económica.

Las cifras son una nueva "confirmación del fin de la recesión y que la recuperación es sólo moderada y decepcionante", dijo Peter Morici, de la Universidad de Maryland.

"La información no es alentadora si se mira hacia adelante. Tras una recesión tan larga y dañina, debemos esperar varios trimestres con un crecimiento de 5 por ciento", aseguró. Algunos analistas predicen por su parte que el crecimiento podría incluso frenarse a fines de este año, o no será suficiente para generar una cifra de aumento del empleo de dos dígitos.

"A menos que el ritmo de crecimiento se acelere significativamente, veremos una elevada tasa de desempleo en los próximos años", dijo Josh Bivens de Instituto de Política Económica.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido