Sin embargo, la crisis del sector crediticio ha planteado nuevos temores sobre las perspectivas a largo plazo. Con todo, el avance del 3,8 por ciento contrastó con el 0,6 por ciento ocurrido en el trimestre anterior. Se estima que esa prosperidad será breve. La crisis del mercado de la vivienda y la penosa contracción del crédito, que empeoró desde el segundo trimestre, ha empañado el optimismo tanto de los inversionistas como las empresas. Por ello, los analistas pronosticaron que el crecimiento económico se ha contraído significativamente en el trimestre que concluye el domingo. La Asociación Nacional para la Economía Empresarial cree que el crecimiento en el tercer trimestre retrocedió en torno al 2,4 por ciento. Pronosticó que el crecimiento en el último trimestre será de un 2,5 por ciento, aunque otros consideran la cifra demasiado optimista. Los temores a que el mercado de la vivienda y los problemas crediticios acaben con la expansión económica iniciada hace seis años han conmocionado a Wall Street. La mayor preocupación es que las personas y las empresas reduzcan sus gastos e inversiones, provocando una posible recesión. El ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, en una entrevista mantenida la semana pasada con The Associated Press, dijo que las posibilidades de una recesión son ahora mayores que una en tres, aunque continúan por debajo del 50 por ciento. Para proteger la economía de la crisis del mercado de la vivienda y crédito, la Reserva Federal redujo la semana pasada la tasa de fondos federales, en medio punto, al 4,75 por ciento. El banco central espera que ese abaratamiento del dinero generará mayor gasto e inversiones. El Departamento de Comercio, que hace un mes había calculado un ritmo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 4 por ciento anual, ha corregido sus cifras y ahora señala que el ritmo fue del 3,8 por ciento. La mayoría de los analistas había calculado una corrección similar, que aún así está por encima del ritmo de crecimiento entre enero y marzo. AP-Efe
Finanzas
28 sept 2007 - 5:00 a. m.
Economía de E.U. creció 3,8% en el II trimestre
La economía estadounidense creció en el segundo trimestre a un ritmo anual del 3,8 por ciento, la mejor actuación en poco más de un año, indicó el Departamento de Comercio.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
5
821
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
