MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2005 - 5:00 a. m.

Economia Hoy/Breves

Economia Hoy/Breves

POR:

Más utilidades a tercer trimestre. En los nueve primeros meses del 2005 Promigas arrojó utilidades netas por 145.645 millones de pesos. Este resultado representa un aumento de 46 por ciento con respecto a igual periodo del 2004. Por su lado, Fabricato Tejicóndor registró ganancias netas por 16.657 millones de pesos, con un descenso de 7,3 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado. Entre tanto, Coltabaco tuvo utilidades netas por 14.977 millones, con un descenso de 11 por ciento con respecto a septiembre de 2004.Davivienda, con más protección. La compañía austríaca RSA Security firmó contratos con varias entidades financieras que ofrecen banca electrónica. Esto con el fin de aumentar su protección frente al fraude y otras amenazas en línea. Dichas entidades, entre las que se cuenta Davivienda, seleccionaron una solución de protección llamada RSA Consumer Account Protection, debido a su capacidad de integración con los sistemas existentes. Davivienda autentica en su página Web alrededor de 23.000 operaciones al mes.Proyecto social en Cartagena. El Centro de Investigación de Telecomunicaciones (Cintel) oficializó en el marco del Congreso de Telecomunicaciones Andicom 2005, realizado la semana pasada, el apoyo al proyecto social Proboquilla en Cartagena, cuyo propósito es crear un telecentro para la comunidad del corregimiento de La Boquilla, el cual estará dotado de los servicios de telefonía e Internet de banda ancha. Entre las empresas y entidades que han manifestado su apoyo están Compartel, Agenda de Conectividad, Movistar, HP, CMN y Brightstar.Plan de Efromovich en Transbrasil. German Efromovich y los acreedores de Transbrasil encontraron ‘una solución de mercado’ a la situación financiera de la empresa, según revela el diario ‘O Estado de Sao Paulo’. Esa aerolínea acumula desde 2001 una deuda de cerca de 435 millones de dólares y los principales acreedores son los trabajadores, Infraero, Federal y General Electric. En una comunicado, Transbrasil agrega que informará a la mayor brevedad posible sobre cuáles son los procedimientos que adoptará para seguir adelante con el plan de recuperación.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta