Luego de perforar el pozo a 10.639 pies (unos 3 kilómetros), se encontraron hidrocarburos, y el yacimiento arrojó una producción diaria de 200 barriles de petróleo de buena calidad y 250.000 pies cúbicos de gas, sin la presencia de rastros de agua.
El hallazgo hace parte de un contrato firmado en el 2007 entre Ecopetrol y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, denominado convenio de producción Lisama-Nutria que comprende 40.186 hectáreas.
Este es el tercer descubrimiento que hace la petrolera estatal en los últimos meses. Los otros dos fueron Tempranillo y Arrayán, ambos localizados en el departamento del Huila con producciones de 2.000 y 860 barriles por día, respectivamente.
Ecopetrol procederá a perforar más pozos y a realizar las respectivas pruebas en Lisama Norte 1 para determinar el tamaño de las reservas del campo, el cual es operado por ella misma.