Según lo indicó ayer, es probable que el próximo año se lleve a cabo ese proceso, teniendo en cuenta que hace parte de los planes para financiar la estrategia al 2020, cuando deberá producir 1,3 millones de barriles de petróleo equivalente por día. Respecto a la emisión de acciones, nosotros prevemos que, de acuerdo con el ritmo de inversiones al cual se está avanzando, podría darse la posibilidad el próximo año, afirmó el directivo en una teleconferencia con inversionistas. Este año, la generación de caja sería suficiente para atender las inversiones, por lo que la empresa no acudirá a financiación, ni a la emisión en el mercado. Con requerimientos de inversión por 80.000 millones de dólares en los próximos 10 años, Ecopetrol contará con tres fuentes fundamentales para financiarse a partir del 2011. La generación de caja deberá aportarle 51.000 millones de dólares, la adquisición de deuda otros 23.000 millones y la capitalización del 9,9% otros 6.000 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones.HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
Ecopetrol haría una emisión en 2011
El presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, dio nuevas luces sobre la capitalización de un 9,9% que aún tiene pendiente la compañía.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
