Al cierre de la jornada de este jueves, el dólar cerró con una tasa promedio de $2.880,16.
La divisa extranjera cayó $33,74 frente al promedio anterior y marcó un precio máximo de $2.903, un mínimo de $2.858,50 y un cierre de $2.894.
Esta caída en el precio del billete verde se dio por el repunte del petróleo en los mercados internacionales, luego de que este miércoles la Opep decidiera reducir su producción diaria de crudo a partir de noviembre, hecho que hizo quitarle los ojos a la decisión de la política monetaria estadounidense y concentra las miradas en la novedad del mercado petrolero.
El peso colombiano subió este jueves 0,63% y cerró en 2.892,35 por dólar. La jornada anterior, la moneda colombiana había avanzado 0,24% y se situó en 2.910,62 por billete verde.
En lo que va de 2016, el peso se ha apreciado 9,68% frente a la divisa estadounidense.
RENTA VARIABLE
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró en 1.345,00 unidades, con un descenso del 0,74% frente a la jornada anterior.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Exito, con $32.731,97 millones (variación negativa en su precio del 0,13% a $14.820,00).
Por su parte, Promigas logró el ascenso más importante durante la sesión: el precio de este título creció un 3,64%, con cierre de $5.700.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue CLH, con una variación negativa del 4,57% a $11.700,00.
También se presentó depreciación en: Terpel (con una variación negativa de 3,73% a $9.030,00) y EEB (con una variación negativa de 3,39% a $1.850,00), tras ser anunciado este miércoles el interés de la Alcaldía de Bogotá de vender el 20% de sus acciones.
Finanzas
29 sept 2016 - 9:59 a. m.
El dólar perdió este jueves 33 pesos y se cotizó en promedio en $2.880
El petróleo repuntó tras el acuerdo de la Opep e impactó al dólar globalmente. Acción de EEB perdió 3,39%, tras conocerse interés de su enajenación.

La jornada de este jueves devaluó al dólar globalmente, tras la decisión de la Opep de bajar su producción de petróleo desde el mes de noviembre.
Archivo
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
