Al cierre de la jornada de este martes, el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar de $3.004,80, lo que le significó una depreciación de $20,02 frente al promedio anterior.
La moneda marcó un precio máximo de $3.026,00, un mínimo de $2.979,00 y un cierre de $2.982,90.
Este martes, la posibilidad que las autoridades económicas tomen medidas para limitar el impacto económico que trajo la decisión del Brexit ha reversado la aversión al riesgo y, con esto, el comportamiento de los activos.
Esta situación tranquilizó este martes a los mercados, lo que permitió que las monedas emergentes se revaluaran frente al dólar.
En particular, las señales que les han dado respiro a los mercados hoy, tienen que ver con que se especula que el Banco Central Europeo (BCE) aceleraría la compra de bonos corporativos, la cual comenzó tres semanas atrás.
En el caso de Inglaterra, el banco central está inyectando mayor liquidez a la economía, respecto a la prevista, y está dispuesto a tomar las medidas necesarias para preservar la estabilidad de la economía. Por esa razón, hoy se da una apreciación de la libra esterlina al ubicarse en US$1,33, con una variación de 0,6 %, según un reporte del Banco de Bogotá.
LAS ACCIONES AL ALZA
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró en 1.303,28 unidades, con un aumento del 0,07% frente a la jornada anterior.
En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva del 12,96%.
Este martes se negociaron $58.233,29 millones en 1.461 operaciones.
La especie con el volumen más alto de negociación fue PFDAVVNDA, con $8.148,01 millones (variación positiva en su precio del 0,67% a $27.180,00).
También se destacaron en este aspecto, Ecopetrol ($7.129,78 millones, con cambio positivo en su precio del 1,09% a $1.385,00) junto con EXITO ($6.663,53 millones, con cambio positivo en su precio del 0,84% a $14.360,00).
Por su parte, CNEC logró el ascenso más importante durante la sesión.
El precio de este título creció un 3,13%, con cierre de $10.220,00. También se destacó por su apreciación; Conconcret, cuyo precio creció un 2,33% a $1.100,00; y Mineros, que ascendió un 1,67% a $2.440,00.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Odinsa, con una variación negativa del 4,44% a $8.600,00.
También se presentó depreciación en: EEB (con una variación negativa de 2,44% a $1.800,00) y Grupoargos (con una variación negativa de 0,76% a $18.240,00).
Finanzas
28 jun 2016 - 10:29 a. m.
Dólar dio un respiro: cayó 20 pesos y se cotizó en $ 3.004 en promedio
El peso se vio beneficiado por la tranquilidad en los mercados internacionales que operaron al alza. El petróleo también ayudó.

El precio del dólar se negoció a la baja este martes 28 de junio.
AFP
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
2225
Gobierno
Ante líderes mundiales, Petro aseguró que Colombia desmanteló subsidio a la gasolina
3
1738
Vivienda
El ‘bullying’ de Ministra de Vivienda a constructores por desplome de cifras del sector
6
1254
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
