MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

25 sept 2023 - 11:29 a. m.

Las finanzas del país: por qué los peajes deberían subir de precio

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, también hizo duras advertencias frente al subsidio de gasolina para taxistas.

Peajes

Peajes

Claudia Rubio. EL TIEMPO

POR:
Portafolio

En medio del debate que hay en Colombia por el trámite del Presupuesto Nacional, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, hizo varias observaciones a las propuestas y proyecciones que tiene el gobierno en dos temas importantes, como los peajes y el subsidio a la gasolina para los taxistas, advirtiendo que van en contravía de la cultura ambientalista que se promueve desde la Casa de Nariño.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Uno de los primeros llamados que hizo este economista, que fue jefe de la cartera de Hacienda hasta hace algunos meses, tuvo que ver con el congelamiento de tarifas para los peajes que se tiene actualmente, señalando que esto está teniendo un impacto fiscal muy grande y abre un hueco grande en las finanzas del Estado. 

“La extensión de peajes cuesta, según recuerdo, casi un billón de pesos. Si uno además lo extiende hasta el año entrante, ya se vuelve un gasto permanente y aumentaría (...) Entonces, de ahí la importancia, pues, y yo diría, si le quieren dedicar eso al sector de transporte, francamente es mucho más importante las vías terciarias que además el desarrollo rural del país”, explicó Ocampo. 

Otra de las críticas de este experto estuvo relacionada con el subsidio a la gasolina para los taxistas que se implementaría para que este gremio apacigüen los efectos negativos de las recientes alzas en los precios de este combustible y que, según expertos como Anif, le costaría al país más de 73 mil millones de pesos en este año.  

(Lea más: Costos de fletes podrían subir 20% ante alza en peajes y Acpm)

“En el caso de los taxistas, además, o incluso los peajes para cargos particulares, todos son personas de medianos o altos ingresos y, por lo tanto, no deben ser sujetos de un subsidio del Estado. En este caso particular, estamos hablando del consumo y el consumo es lo que debe ser particularmente objeto de una transición rigurosa. En otras palabras, subsidiar el consumo de gasolina es el mayor contrasentido posible en materia de transición energética”, indicó Ocampo. 

Este experto también habló sobre la polémica que se ha desatado en el país por el Presupuesto General de la Nación y dio un espaldarazo al gobierno Petro, al resaltar que se está respetando la regla fiscal y eso da un parte de tranquilidad a los mercados. 

(Más noticias: 'Es hora de bajar tasas': exMinhacienda insiste en iniciar recortes)

Peaje en Colombia

Peaje en Colombia

El Tiempo

(Vea: Seleccionan consorcio para estructurar doble calzada en vía al Llano)

“Hay un debate con la Comisión de la Regla Fiscal sobre algunos ingresos, pero, digamos, en ese debate, pues, hay, la pregunta es cuáles son ingresos permanentes. Y yo sí creo que el gobierno tiene razón de que, digamos, la lucha contra la evasión y los recursos que pueden tenerse a través de eso deberían convertirse en ingresos permanentes”, concluyó este experto. 

El Presupuesto General de la Nación se alista para conciliación esta semana en el Congreso de la República, donde los legisladores esperan que se corrijan varias de las observaciones que tuvieron a lo largo de los debates de aprobación del monto total y el primer debate de las asignaciones para el próximo año. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta