SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

05 abr 2018 - 9:48 p. m.

Eliminación de los tres ceros debe ser gradual: Fedesarrollo

‘El Congreso debe considerar si este es el momento para hacerlo, por el tema fiscal’.

Billetes

Anverso billete de 100 mil pesos si se aprueba la modificación.

POR:
Portafolio

El centro de estudios Fedesarrollo se sumó al debate sobre la eliminación de tres ceros al peso colombiano, advirtiendo sobre las implicaciones que tendría dependiendo de la motivación que se tenga.

(Lea: Bancos dicen que no es el momento adecuado para eliminar los tres ceros al peso colombiano)

Aunque se han mencionado temas como simplificar la contabilidad y quitarle valor a los dineros ilegales que están ocultos, Fedesarrollo considera que ambos son temas muy diferentes, por lo cual es necesario definir con claridad los propósitos de la medida.

(Lea: Así está el pulso en el Congreso para la eliminación de los tres ceros del peso colombiano)

“Pretender que con una decisión como esta se logren simultáneamente varios objetivos puede conducir a graves errores de política”, dice el centro de estudios.

De cualquier manera, si el proyecto se aprueba, Fedesarrollo plantea que la eliminación de los tres ceros del peso debe darse de manera gradual, y dice además que “la consideración más importante que tendría que hacer el Congreso de la República es si, dadas las presiones fiscales que tiene hoy el país, este es el momento indicado para incurrir en un costo que tarde o temprano debemos asumir”.

Si el tema es por cuestión de facilitar las transacciones, Fedesarrollo señala que hay unas ventajas evidentes, como equiparar el peso colombiano con otras monedas de la región, menores tiempos de registro de operaciones y menos potenciales errores de cuantificación.

Añade que los principales costos, vendrían por el lado de las campañas pedagógicas y los cambios en los programas de contabilidad, y lógicamente en la producción de nuevas monedas y billetes (estimado en unos 400.000 millones de pesos, que sería mucho más alto si el proceso de cambio se da de forma más acelerada).

MEDIDA MENOS EFECTIVA

El proyecto, que llega por cuarta vez al Congreso de la República, fue retomado hace algunas semanas luego de que el Fiscal planteara el mecanismo como una forma de quitarle valor a los dineros que están ocultos y que han sido producto de actividades ilegales.

Fedesarrollo considera que la eliminación de los tres ceros no es necesaria para este propósito y, al igual que la Asociación Bancaria, cree que el mejor instrumento sería acelerar la adopción de la nueva familia de billetes, que empezó a circular desde finales del 2016.

“Bastaría con que el Banco de la República decretara que los billetes de la antigua familia quedan sin valor alguno a partir de una fecha en el muy corto plazo”, dijo el centro de estudios, aunque advierte que, al igual que sucedió recientemente en la India con una medida similar con la que el cambio tuvo que hacerse en apenas 50 días, podría afectarse la economía.

“Tratar de endilgarle a la política monetaria objetivos de control de la criminalidad puede llevarnos a costos mayores y a muy pobres resultados”, puntualizó.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta