JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 abr 2006 - 5:00 a. m.

El Emisor aumentó sus tasas

El Banco de la República cambió de cancha y ahora se la jugará con un incremento en sus tasas de interés de intervención, las mismas que no subían desde hacía tres años.

POR:

Ayer la Junta Directiva del Emisor anunció un aumento 25 puntos básicos con lo cual la tasa base para las subastas de expansión (para otorgar liquidez a la economía) pasará de 6 por ciento a 6.25 por ciento. "La economía colombiana está creciendo a tasas superiores al cinco por ciento y la Junta considera que este crecimiento se apoya en unas bases sólidas explicadas por elementos internos y externos que se mantendrán vigentes en los próximos trimestres", dijo la corporación al término de la sesión. De acuerdo con el análisis hecho por la junta del Banco de la República, las expectativas de gasto de los consumidores siguen aumentando a un ritmo fuerte y de la misma forma, el crédito de consumo está comportándose de manera dinámica. Igual sucede, señalaron los codirectores, con la inversión privada, cuyo crecimiento se refleja en las importaciones de bienes de capital y en la producción industrial de maquinaria y equipo en general. Además, los precios favorables de algunos de los principales productos de exportación han permitido que el ingreso nacional crezca a un ritmo aún más acelerado que el de la producción. "Lo anterior, unido a la evolución de las tasas de interés de los mercados financieros nacionales e internacionales, hace necesario ajustar la política monetaria para, de esa forma, contribuir a que el dinamismo del producto y el empleo se mantenga en el futuro en un ambiente de inflación baja y estable", dijo el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe. El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien preside la junta del Emisor, señaló que este cambio en la política monetaria no frenará la economía. "La política monetaria está volviendo a la normalidad" dijo el jefe de la cartera de las finanzas. Tanto el ministro de Hacienda como el gerente del Emisor, descartaron que este incremento en un cuarto de punto eleve las tasas de interés en el mercado. Con una tasa de intervención de 6,25 por ciento a un día y una inflación de 4, 2 por ciento, no se puede pensar en un alza de los intereses para crédito. La decisión fue interpretada por el gerente del Emisor como una medida preventiva para evitar riesgos inflacionarios en el futuro. En consideración de los codirectores del Banco, es fundamental preservar la inflación, y en este orden las expectativas de precios son fundamentales. El Emisor dice que envió señales de tranquilidad al mercado, en el sentido de que la meta de inflación sí se cumplirá.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta