Así mismo, anunció que le girará al Gobierno 818.610 millones de pesos provenientes de las ganancias que el banco obtuvo el año pasado. Aunque la reducción de tasas comenzó al cierre del 2008, la realizada ayer fue la más agresiva, pues fue de un punto porcentual, mientras las anteriores (en diciembre y enero) fueron de medio punto. El gerente de la entidad, José Darío Uribe, dijo que la medida fue tomada por consenso porque en enero el costo de vida cayó más de lo esperado, al tiempo que se redujeron las expectativas de inflación, lo que en conjunto ratifica la debilidad de la demanda dentro del país, así como de la actividad productiva, afectada por el deterioro de la economía internacional. Uribe no se mostró preocupado por el encarecimiento del dólar (que este año ha subido 13,88 por ciento), pues dijo que por ahora no amenaza el cumplimiento de la meta de inflación (de 5 por ciento este año), ni ha generado un comportamiento desordenado de los mercados financieros. 8 por ciento es la nueva tasa de interés que el Banco de la República les cobra a las entidades financieras por sus recursos.WILABR
Finanzas
28 feb 2009 - 5:00 a. m.
El Emisor bajó más las tasas
La junta directiva del Banco de la República decidió ayer continuar con su política de reducir las tasas. Las redujo de 9 a 8 por ciento.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
